El blanqueo total y erradicación de la falsificación a la mano (NFT´s son el futuro)

Medalio nació hace un año y medio y propone a las empresas la posibilidad  mediante la generación de NFT´s (token no fungible), un nuevo mundo de posibilidades para comercializar no solo sus productos, sino también entradas a espectáculos evitando su falsificación, reventa o en el caso de que esté habilitada su reventa que el club emisor se beneficie nuevamente en dicha transacción. Según el CMO, “el mundo de los NFT´s es gigantesco”.

InfoNegocios conversó con Máximo Pellegrino, CMO de Medalio, una empresa que nació hace un año y medio y que se encuentra en pleno desarrollo en Europa, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y analizando la expansión a otros países de la región. 

Los tres socios se confiesan apasionados del deporte, siendo Pellegrino un jugador olímpico de hockey sobre césped en Sydney 2000, así fue que junto a dos amigos, venían conversando desde hace tiempo, cómo incursionar de alguna forma en este mundo. En palabras del empresario: “mediante uno de nuestros socios que brinda el aporte tecnológico y el que más entiende al respecto, descubrimos que en el Blockchain y NFT´s había algo de cara a potenciar experiencias”. 

Según comentó Pellegrino: “en blockchain vos podés inscribir en dos tipos de token uno que es el financiero que fluctúa con oferta y demanda que es la criptomoneda y después hay un mundo que no es el financiero que son los NFT´s (no fungibles, que no se consumen con su uso), que tienen algunos una mirada financiera como puede ser una obra de arte -algo que yo quiera comprar- y después hay otro mundo que es en el que estamos metidos que tiene que ver con la mirada de experiencias, valorizar las experiencias”. 

De esta manera Medalio es la primera empresa que busca mediante distintas propuestas para marcas y empresas, brindar productos en formato de NFT´s: “te permite resumir tus pasiones en el deporte, es un modelo único por lo cual no es posible falsificarlo. En vista de esto, planteamos el concepto de ticket, que sea un NFT, que no sea solo una entrada sino también tenga la capacidad de coleccionarse. A partir de acá se abre un mundo de posibilidades como pueden ser recitales, pero la particularidad de que sea un NFT es que puede ser una foto, un video, la lista de temas que tocó, un video del artista que fuiste a ver agradeciéndote tu apoyo”, señaló Pellegrino. 

¿Con quiénes se encuentran trabajando actualmente? 

Estamos trabajando para una cadena de comida rápida y en tratativas con una liga de fútbol europea, al igual que una marca automotriz y una de relojes, cuyos nombres  no podemos revelar por un acuerdo de confidencialidad.

Todos los que participan en blockchain trabajan con el concepto de democratizar dado que es realmente gigantesco y las posibilidades son miles y es por esto que a cada cliente se le presenta una propuesta particular, donde se adapta no solo a sus posibilidades sino también a lo que puede ser beneficioso para él; “se puede llegar a pensar que un jugador de fútbol, su pase sea un NFT y sus propietarios sean miles de personas y en la medida que se potencia, su valor aumenta, es decir, es muy difícil imaginar la infinidad de escenarios posibles que se le pueden brindar a estas unidades”.  

Dentro de las posibilidades que ofrece Medalio, se encuentran las entradas a shows, partidos, espectáculos, eliminando la posibilidad de falsificación dado que los NFT´s son únicos, eliminando y/o controlando la reventa, y “blanqueando” de forma contundente todo el negocio a su alrededor. 

¿Qué propuestas le han hecho llegar a clientes?

Nosotros, por ejemplo le ofrecimos a una marca de Fórmula 1, generar un producto en forma de NFT que le habilite a la persona que lo adquiere, escuchar las conversaciones entre el piloto y el mecánico que está en Boxes durante toda la carrera, para un fanático, eso tiene muchísimo valor. Al igual que la posibilidad de almacenar una entrada a un partido como un recuerdo, o comprar un video de una volcada de Lebron James en un partido de la NBA. 

 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.