DTYT una forma diferente de viajar: organiza 6 viajes exóticos al año

No es una clásica agencia de viajes ni tampoco organizan excursiones, así se definen los creadores de De Toque y Toque, que comenzaron organizando un viaje a Asia de casi un mes en el 2011 y hoy en día viven de esto. Con un estilo mochilero organizaron hace tres años el primer viaje grupal a China, Vietnam, Camboya y Tailandia con 11 personas. En el 2012 repitieron la experiencia pero con 32 personas y visitando India, Nepal… (seguí, hacé clic en el título)

... Myannmar yahí se generó la idea. Gastón Freigedo, uno de los fundadores, nos cuenta que en "ese viaje se fue gestando la idea, ya que la gente organizaba un poco las cosas como conseguir hoteles, dar una charla de un lugar que iban a conocer y nosotros nos encargamos de las cosas más gruesas como pasajes ida y vuelta". Al tercer año se dio una bisagra y organizaron el viaje a China, Camboya, Vietnam y Tailandia y tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos y dedicarse a esto y se sumaron 57 personas para esa oportunidad. "Hoy en día tenemos 7 viajes por año más unos que sumamos con las Universidades para el 2015 que incluye la de Ciencias Económicas y la de Medicina", nos cuentan. Además se asociaron con Gondrand que es una agencia con quien hacen los 7 viajes más uno que arranca en 2015 con destino Sorpresa, el cual la gente compra y no saben a dónde van. La idea es que el Sorpresa lo haga la gente que ya viajo con De Toque y Toque. El primer viaje de 2015 es Sendas Místicas (India, Nepal y Tailandia) que sale en febrero con unas 30 personas y cuesta U$S 3990 sin contar las Visas, si incluye aéreos, hoteles y los terrestres. Los precios para los viajes son consecuencia de la forma en que se organizan. Hay que ir con la cabeza abierta a los imprevistos que puedan pasar, ya que no tienen detrás un operador turístico sino que el viaje se va armando sobre la marcha con los grupos que participan. En Marzo sale Expedición China  (Vietnam, China, Camboya y Tailandia) que son 26 días de viaje, después hacen Mojones de Medio Oriente (Egipto, Jordania, Israel y Turquía) y en Agosto van a África que incluye Sudafrica, Zimbawe, Zambia y Tanzania. A este último en 2015 van a llevar a dos grupos de Ciencias Económicas por primera vez, con unas 40 personas. Hacen un viaje corto de 10 días a Machu Picchu que no es el clasíco Camino del Inca sino uno más exigente física y mentalmente y cuesta US$ 1490, ya lo hicieron en tres oportunidades primero con 10 personas, luego 34 y este año fueron 47. Dentro de los planes de la empresa está desembarcar con este concepto de viajes en otras ciudades como puede ser en América Latina pero más a corto plazo para el 2016 seguramente lleguen a Italia ya que hay un interes muy fuerte. Además la idea es sumar más viajes como algunos por ruta terrestre desde lo que es Bariloche hasta Chile, otro desde el Norte de Argentina hasta el Salar de Uyuní y otro por Brasil.

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.