Desde el mes de diciembre, Uruguay y Argentina implementarán plan piloto de control fronterizo

Con la mira puesta en agilizar el cruce de los pasos de frontera que unen Uruguay y Argentina, desde diciembre se implementará un plan piloto de control fronterizo, primero en Paysandú y luego en Salto y Fray Bentos. El cambio implica que en lugar de implementarse un doble control, como hasta ahora, se aplicará un control simple. Uruguay supervisará la entrada y Argentina la salida. Esto implicó hermanar ambos sistemas informáticos. La medida agilizará trámites y racionalizará personal. En lo que va del año, el flujo de personas por cada uno de los puentes rondó el medio millón de personas ingresadas y egresadas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según explicó el director nacional de Migración, Carlos Del Puerto, el sistema es “la manera de atender a la gente más rápido, de racionalizar y profesionalizar personal, porque en definitiva se trata de un acuerdo donde ellos reconocen que nosotros controlemos su público, con sus normas, con su plantilla de requeridos”, relató. Se logró —y fue lo más complicado— hermanar ambos sistemas informáticos para que los impedimentos judiciales de cada país, sean inmediatamente informados al otro. “Si Argentina tiene un impedimento lo vamos a ejecutar nosotros y se lo vamos a pasar al supervisor argentino que es el único representante del otro país que estará en ese puesto”, agregó.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.