Continúa la polémica entre el personal de servicio de Aerolíneas Argentinas y los empleadores

InfoNegocios publicó el pasado lunes que Aerolíneas Argentinas despediría a todo su personal de tierra de Uruguay. La empresa no demoró en responder, y emitió un comunicado diciendo que desmiente las versiones que indican el despido de personal de su filial uruguaya. La compañía llevó a cabo un proceso de cambio de su proveedor de servicios en tierra, buscando mayor eficiencia en sus costos. Resulta importante aclarar que la dotación de la empresa en Uruguay se mantiene sin alteraciones, y seguirá desempeñando las mismas funciones, tanto administrativas como de servicios de rampa.

Por  parte de los funcionarios, afirman lo contrario. Son 47 los funcionarios que trabajan durante todo el año y en la época estival  se elevan a 60 personas, debido al incremento de los vuelos en Punta del Este, pertenecen a Aerolíneas Argentinas. Según confirmó el vocero de los trabajadores Daniel Fajardo, ellos pertenecen a una empresa tercerizada, pero tienen identificaciones de Aerolíneas Argentinas, uniforme de la misma, y  pases de ingresos. Según la ley de tercerizaciones, ellos son efectivamente funcionarios de la compañía área. Y fueron a asesorarse al Ministerio de Trabajo y les confirmaron que sí eran funcionarios. 

Pero según los trabajadores, la empresa se resguarda ante el desconocimiento de que los 47 trabajadores pertenezcan a  Aerolíneas Argentinas. De hecho afirman que trabajan sin contrato hace 4 años. Es por eso que la incertidumbre sigue, ya que las versiones siguen encontradas. 

“Todavía seguimos en la lucha, nos estamos movilizando con el gremio de Argentina para Esperamos de la empresa una reacción y una mesa de negociación y un cambio de actitud. Necesitamos tener la tranquilidad para nuestras familias que nuestras fuentes laborales no van a ser afectadas”  afirmó Fajardo

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.