Con foco gourmet, la peatonal Sarandí completa un nuevo tramo, hasta Alzáibar.

No hace mucho que la peatonal Sarandí logró extender hasta Alzáibar la serie de comercios que al principio sólo ocupaban las primeras cuatro o cinco cuadras desde la Puerta de la Ciudadela. Poco a poco, sobre todo gracias a los cafés y restaurantes con su zona de mesas afuera, se fue contagiando el espíritu de animarse a poner negocios. Ahora no sólo se ven locales de gastronomía, tiendas de ropa y peluquerías sino también negocios “más de barrio”, como veterinarias y hasta una feria los martes. En el tramo final se consolidó otro rincón gourmet, con Esencia Uruguay, que vende especialidades nacionales, y el nuevo restaurante Alcaravea, con cocina de autor. ¿Qué pasará con la peatonal más allá de Alzáibar, en una zona que sigue casi intacta y es básicamente residencial?¿Se extenderá hasta la escollera?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.