Codo a Codo con Galperín (Mercado Libre estrena un canal más para conversar con la comunidad)

Con la participación de Marcos Galperín en el primer episodio, Mercado Libre lanza una serie de podcast cuyos capítulos abordarán temáticas como tecnología, innovación, inclusión financiera, propósito social y diversidad, entre otros. Desde ayer y cada 15 días, Codo a Codo, encontrar la vuelta está disponible en todas las plataformas de podcasting: Spotify, Apple Podcast y PostaFM.

Con la idea de abrir nuevos canales de conversación con las comunidades en las que opera, Mercado Libre estrena su primer podcast: Codo a Codo, encontrar la vuelta, un espacio creado a partir de relatos de distintos referentes y profesionales, quienes en primera persona contarán sus historias de reinvención, invitando así a reflexionar acerca de cómo muchas veces la adversidad tiene que entenderse como una oportunidad para el cambio y el crecimiento.

En el primer episodio, con el título “El que no arriesga no gana”, Marcos Galperín cuenta cómo se animó a emprender, cuáles fueron sus obstáculos y cómo le encontró la vuelta para crear una de las empresas más grandes de Latinoamérica y que hoy en día se convirtió en el motor de miles de PyMEs y emprendedores.

“En Mercado Libre viven de las ventas más de medio millón de personas”, dice Galperín en el podcast.

En todos los episodios de Codo a Codo, encontrar la vuelta se buscó crear una atmósfera que invita a los oyentes a desafiarse, a perderle el miedo al cambio y al fracaso y a inspirarse en el marco de un espacio de introspección pensado para reflexionar y compartir.

Desde ayer y cada 15 días, disponible en todas las plataformas de podcasting, como Spotify, Apple Podcast y PostaFM, pasarán por Codo a Codo, encontrar la vuelta Michelle Poler, speaker y creadora de 100 days without fears; María Tórtora, creadora de Casa Chaucha;  y Karen Bruck, vicepresidente de Marketplace de Mercado Libre, en el episodio “Cambia todo cambia”.

Luego, bajo el nombre “Un día sin tecnología”, participarán Mateo Salvatto, fundador de Asteroid Techs y la aplicación Háblalo; Melina Masnatta, fundadora de Chicas en Tecnología y Daniel Gándara, vicepresidente de IT de Mercado Libre.

“¿Es igual?” será el cuarto episodio de este posdcast, con la participación de Candelaria Botto, comunicadora y coordinadora de Economía Feminista; Johana García, vendedora ambulante y Paula Arregui, vicepresidente sr. de Mercado Pago.

Las empresas, las organizaciones sociales y las personas tienen que tener una fuerza interna que las movilice, un propósito que las invite a actuar por un impacto positivo, transformando el mundo en el que vivimos, de eso tratará “Emprender con impacto” de la mano de Tobías Merlo cofundador de Épicos y Reforest; Connie Isla, ambientalista e influencer; y Guadalupe Marín, manager de sustentabilidad de Mercado Libre.

Finalmente, el ciclo de Codo a Codo, encontrar la vuelta cerrará con “Pensar sin etiquetas”, un espacio para tener una visión sin sesgos, lo que permite soñar, crear y diseñar nuevas ideas para nuevas sociedades.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.