Bigbox se prepara para solucionar los regalos de fin de año a cientos de empresas (con tasa de recompra del 70%)

Comienza la época del año en que las empresas tienen que pensar en qué regalar a colaboradores y clientes y Bigbox puso quinta; conversamos con Mauro Casaravilla para saber cómo se preparó la empresa para lo que se viene.

De cara a la temporada de fin de año, Bigbox Uruguay, bajo la dirección de Mauro Casaravilla, Country Manager, se prepara para ofrecer a las empresas soluciones innovadoras en regalos corporativos. A través de una amplia gama de experiencias personalizadas y productos tradicionales, la empresa busca consolidar su liderazgo en el mercado uruguayo, donde viene experimentando un crecimiento sostenido.

Para este año, Bigbox reforzó su propuesta de valor, ofreciendo más de 500 experiencias que incluyen hotelería, gastronomía, aventura y relax. A estas se suman las tradicionales canastas navideñas, adaptadas a los gustos y necesidades de cada cliente. La novedad radica en la flexibilidad y en  hacer parte al agasajado de su regalo: "No ofrecemos una canasta igual para todo el mundo", explica Casaravilla. Los destinatarios podrán optar entre varias opciones de canastas o, si lo prefieren, elegir una experiencia personalizada.

Adicionalmente, este año incorporan la posibilidad de incluir gift cards, dándole al cliente la libertad de elegir entre una experiencia o productos de marcas como Prüne, Benson and Thomas, Palacio de la Música, Arredo y distintas propuestas de supermercados y delivery, entre otras.

Una de las claves del éxito de Bigbox en el sector B2B ha sido la personalización, tanto en el aspecto físico del regalo como en su versión digital. La empresa ofrece la posibilidad de personalizar el packaging y el branding digital, y añade un componente emocional con la inclusión de videos que acompañan la experiencia del regalo. Esto permite a las empresas enviar un mensaje personalizado a colaboradores y clientes, elevando el valor del obsequio más allá de lo material.

Un ejemplo destacado es el caso reciente de una compañía multinacional que utilizó las cajas de Bigbox para acompañar el lanzamiento de un nuevo producto con un mensaje que conectaba la entrega del bien con una experiencia de lujo.

Además de su fuerte presencia en Uruguay, Bigbox también ofrece a las empresas la posibilidad de enviar regalos a otros países, operando en mercados como Argentina, Chile, Perú y México. Asimismo, desarrollaron una vertical de conserjería para gestionar regalos a nivel global, incluyendo destinos como Estados Unidos, Asia y África.

Con una tasa de recompra del 70%, Bigbox espera cerrar el año con un crecimiento cercano al 50% en ventas, manteniendo la tendencia de expansión que han registrado en los últimos años. Casaravilla destacó la importancia de seguir consolidándose como uno de los principales proveedores de regalos corporativos en Uruguay.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos