Aire y Sol llega con su propuesta denominada Shopping de actividades

(Por Mathías Buela) Aire y Sol, el primer shopping de actividades al aire libre inaugura su nueva casa: un espacio de 300 metros cuadrados que apunta a convertirse, más que en una tienda de artículos, en un paseo y una experiencia

La empresa comenzó hace 33 años con un local de 25 metros cuadrados en el año 1989; en 1994 se mudó a un local de 160 metros cuadrados de la calle Paysandú y ahora da el salto a un local, en la misma calle, de 300 metros cuadrados, con una inversión de U$S 150.000. Sergio Freitas, Director de la firma, comenta que “hicimos un local de los más modernos del mercado; un local que se transforma en un paseo de compras del rubro outdoor”. 

Aire y Sol se ha caracterizado a lo largo de su historia por saber aggiornarse a las nuevas tecnologías. Así, en el año 1996 fue una de las primeras empresas del país en contar con página web; una que se ha ido modernizando y hoy cuenta con servicio de ecommerce. En la misma línea, es muy activa en redes sociales y, dentro del rubro, es la que cuenta con mayor caudal de seguidores en Instagram y Facebook. 

El mercado de outdoors también ha ido mutando con el correr de los años. Históricamente la pesca era el deporte estrella dentro de la industria, llegando incluso a posicionarse como el segundo deporte más practicado a nivel país, sólo superado por el fútbol. Sin embargo, como en tantos campos, la pandemia generó cambios, y como efecto positivo provocó que deportes como la natación, navegación, buceo, kayakismo y otros crecieran exponencialmente desde ese tiempo. De hecho, al día de hoy los kayaks se han transformado en el producto estrella de Aire y Sol, lo que convirtió a la empresa en el importador más grande de kayaks del país. “El kayak la gente lo usa para pescar, para navegar, para hacer deporte, paseos o travesías. Hoy por 500 o 700 dólares te compras un kayak, lo ponés arriba del auto y te vas a cualquier lado. Uruguay tiene 500 kilómetros de costa y cada 50 kilómetros por la ruta hay un curso de agua. Durante mucho tiempo la gente vivió de espalda al mar, hoy lo descubrió y navega”.

Junto con el boom del kayak, Sergio cuenta que desde hace tres o cuatro veranos aumentó mucho la venta de tablas de stand up paddle. “Hoy se usan hasta para hacer yoga en el agua; es nuestro otro producto estrella”. De esta manera, Aire y Sol vende entre 500 y 700 kayaks anuales así como unas 250 tablas por año que rondan los U$S 500 de costo. 

Aunque ya abrió sus puertas al público en Paysandú 1089, el nuevo local se inaugurará oficialmente el 15 de agosto en un evento para invitados especiales.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.