Ahora podés quedar pipón con McPuntos (llegó a UY el programa de beneficios de McDonald’s)

El local de McDonald’s de Parque Rodó sirvió ayer de escenario para el lanzamiento de “Mi McDonald’s”, el primer programa de beneficios del país dentro del rubro gastronómico y que llega a Uruguay luego de haber sido implementado en Brasil. ¿De qué se trata? Un peso vale un punto y en un momento esos puntos son tu comida favorita.

Por más que la lluvia invitaba a quedarse en los hogares, los fanáticos de McDonald’s sabían que ayer se preparaba un buen menú en el local de Parque Rodó y allí fueron para ser los primeros en conocer el programa de beneficios “Mi McDonald’s”, una iniciativa de gran importancia para la compañía ya que, según dijeron en el lanzamiento, con esto buscan conectarse todavía más con sus clientes, ofreciéndoles una experiencia personalizada a cada uno de ellos.

¿De qué se trata en concreto “Mi McDonald’s”? Con cada compra que se realiza, tanto en el mostrador como en la app o a través de las pantallas digitales, se suman puntos a tu cuenta, valiendo en este caso un peso por punto que luego se pueden canjear por la comida favorita que cada uno quiera.

Es decir, si hoy vas y comprás un café por $ 109, vas a acumular automáticamente 109 puntos. Una vez que llegues a cierta cantidad de puntos –un mínimo de 1.500– vas a poder empezar a canjear por lo que más quieras del menú de McDonald’s.

Cabe destacar que Uruguay es el segundo mercado de Arcos Dorados que implementa este programa de beneficios, luego de Brasil, lo que marca la fuerte estrategia digital que tiene la compañía a nivel local.

Según Pablo Díaz, director de McDonald’s Uruguay, dijo que está muy orgulloso y feliz de que Uruguay sea el segundo país de Latinoamérica en implementar este programa, ya que demuestra la confianza que Arcos Dorados deposita en el país, así como la capacidad de innovación, desarrollo y talento de todos sus colaboradores. 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.