Ahora el agua termal cabe en tu botiquín (con Kentta la pureza de Guaviyú y Almirón entra a tu casa)

Salieron al mercado por primera vez hace dos años, pero solo en el interior del país, de donde son ambos. Ahora, desde enero de 2024, Natalia Kirchmeier y Jonathan Bacci han conseguido que Kentta, su marca de cosméticos elaborados con el agua termal de Guaviyú y Almirón, esté en todo el país a través de la red de tiendas Farmashop. Para conocer más de esta línea de cosmética natural dialogamos con Kirchmeier.

Ahora las propiedades botánicas y curativas de la flora nativa uruguaya junto a la pureza de las aguas termales de Guaviyú y Almirón están al alcance de tu mano. Sí, con Kentta Cosmética, una marca creada y desarrollada por Natalia Kirchmeier y Jonathan Bacci, quienes busquen cuidar la piel con productos innovadores y naturales tienen cuatro productos únicos.

“Somos la única empresa en el país que desarrolla productos cosméticos faciales con aguas termales y flora nativa de Paysandú”, dijo Kirchmeier a InfoNegocios, agregado que luego de recibirse como tecnóloga química comenzó una especialización en cosmética, lo que la llevó a ella y a Bacci –su marido– a investigar el proceso de producción de una crema regenerativa elaborada con base a agua termal marina.

“Así surgió nuestro primer producto, que sigue siendo el más vendido de Kentta Cosmética”, señaló la emprendedora, recordando que si bien la empresa fue abierta en 2021, por un tema de permisos y autorización del uso de las aguas termales, recién en octubre de 2022 salieron al mercado con la crema regenerativa.

“Desde entonces y hasta fines de 2023 seguimos diseñando otros productos, como por ejemplo un tónico facial termal, un de gel de limpieza facial y un spray termal”, dijo Kirchmeier, señalando que si bien los extractos y la materia prima provienen de interior del país, “el laboratorio está en Montevideo y allí hacemos todos los productos”.

Según dijo la emprendedora, la última producción que hicieron en la capital fue de unas 6.000 unidades en total –aproximadamente 1.500 para cada producto–, dado que desde enero de este año Kentta Cosmética ingresó a la red de locales de Farmashop, permitiendo que todo el público acceda a estos productos que brindan hidratación, suavidad y elasticidad a la piel.

Kentta –que según Kirchmeier significa campo en finlandés– lo que busca principalmente es “destacar los beneficios terapéuticos del agua termal, en particular el agua termal de origen marino extraída en Almirón, que contiene minerales esenciales que nutren, revitalizan y tonifican la piel”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.