Vuelve un clásico del Este (a degustar el XIX Salón Internacional del Vino de Enjoy)

Con más de 600 propuestas y el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la 19ª edición del Salón Internacional del Vino de Enjoy tendrá lugar el día viernes 28 y el sábado 29 de enero.

Presentando las cepas más distinguidas de los cinco continentes, Enjoy realizará en Punta del Este su clásico Salón Internacional del Vino, que llega a su 19ª edición con más de 600 variedades de vinos blancos, tintos, rosados y espumosos de 140 bodegas internacionales.

En ambas jornadas, quienes asistan al evento serán recibidos desde las 21 horas en el foyer del salón Punta del Este para comenzar un recorrido que los llevará a experimentar vinos provenientes de Argentina, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y, por supuesto, productos nacionales.

La 19ª edición del Salón del Vino, que será hasta la una de la madrugada, se desarrollará en diferentes salones de Enjoy Punta del Este para evitar aglomeraciones, una de las tantas medidas que se aplican en el resort ante la situación sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.

Los espacios combinarán iluminación y música para generar un ambiente único. En los stands, enólogos y sommeliers responderán a las consultas del público, y destacados chefs diseñarán una propuesta gastronómica especial para maridar con los distintos vinos, ofreciendo opciones frías, calientes y postres como complemento a las tradicionales mesas de fiambres y quesos.

El salón Río de Janeiro será escenario del sector VIP, donde las bodegas presentarán las líneas Premium de sus productos y los asistentes serán agasajados por Black River con caviar y esturión ahumado, entre las opciones de una selecta gastronomía.

Las entradas para esta nueva edición del Salón del Vino de Enjoy ya están a la venta, con precios que van de US$ 80 a US$ 110.

Si estás en el Este no te podés perder esta oportunidad de degustar lo mejor del vino internacional y nacional.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.