Un buen músculo empresarial (Schwarzenegger revela siete claves para tener éxito)

“El poder de ser valiosos” es el título del nuevo libro del fisicoculturista, actor, hombre de negocios y político Arnold Schwarzenegger, quien comparte en este trabajo consejos para tener éxito en la vida y el trabajo.

Fue uno de los mejores fisicoculturistas del mundo, fue y sigue siendo una de las estrellas del cine internacional y fue, recientemente, un exitoso político, convirtiéndose en el 38º gobernador de California. ¿Qué hizo Arnold Schwarzenegger para obtener todos esos logros?

Según cuenta en su nuevo libro, “El poder de ser valiosos”, no fue por accidente, sino que fue seguir una de las lecciones más simples e importantes de su vida, que se la dio su padre: transformarse en una persona valiosa y útil para los demás. Esto marcó el rumbo de Schwarzenegger, quien decidió irse de Austria –su país natal– para triunfar en Estados Unidos.

A través de su propia experiencia vital, Schwarzenegger descubre en “El poder de ser valiosos” las siete claves que lo llevaron a triunfar en la vida y sobreponerse a las dificultades, impulsando al lector a llenarse de esperanza para poder hacer realidad sus propios sueños, definiendo lo que es el éxito para cada uno.

Escrito con una voz sincera y poderosa, estas siete reglas son verdaderas oportunidades para aprender a ser útiles, servir en la vida y llegar a tener un paso por este mundo con sentido.

Averigua quién quieres ser. Nunca pienses en pequeño. Aprende a venderte a ti mismo. Deja atrás aquello que ya no te sirve. Trabaja hasta que no puedas más. Cierra la boca, abre tu mente. Aprende a ser más humilde.

Estas siete reglas requieren saber hacia dónde queremos ir y cómo llegaremos, así como tener la voluntad de trabajar y la capacidad de comunicar a las personas importantes que el camino compensa el esfuerzo. Requiere tener la capacidad de cambiar la marcha cuando hay obstáculos, mantener la mente abierta, aprender de lo que nos rodea y encontrar nuevas rutas. Y lo más importante, una vez conseguidos los objetivos, hay que reconocer toda la ayuda recibida y retribuir a quien corresponda.

“El poder de ser valiosos” es un trabajo editado por Urano bajo el sello Empresa Activa, una línea editorial líder en narrativa empresarial en España y Latinoamérica, con éxitos como “¿Quién se ha llevado mi queso?” o “Fish!”, trabajos que han cambiado el panorama editorial de la narrativa empresarial y la gestión del conocimiento, incorporando también nuevos paradigmas que invitan a la reflexión del lector y que buscan dar una nueva mirada a la gestión empresarial.

En este sello se encuentran, entre tantos destacados, Simon Sinek o Brian Tracy.

“Si existe una verdad inevitable en este mundo, es que no hay sustituto al esfuerzo”, dice Schwarzenegger en “El poder de ser valiosos”.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.