El arte se siembra desde Durazno (Andrés González Nin fue el ganador del concurso Sembrando Arte 2023)

Los artistas representantes de los departamentos de Rivera y Colonia, Enzo Medina y Oscar Cayrús obtuvieron las menciones especiales de la Embajada de Bélgica, mientras que la representante del departamento de Cerro Largo, Karen Rodríguez, recibió la mención especial de CODERE.

El Hotel Casino Carrasco fue el escenario de un vernissage para reconocer el trabajo de los 19 artistas amateurs seleccionados a través del concurso Sembrando Arte 2023, siendo un encuentro que ofició de inauguración de la primera etapa de exposición de las 19 obras.

Ríos, monte nativo, costas, playas, puertos, campo, fauna, construcciones tradicionales y personajes folclóricos nacionales fueron las imágenes y figuras más elegidas por los participantes de la iniciativa dirigida a artistas no profesionales, cuya temática fue costumbrista nacional.

Entre más de 300 inscritos, el jurado integrado por Philip Davies y Adolfo “Fito” Sayago, seleccionó una obra en representación de cada departamento del país.

De entre las 19 obras de todo el país, el jurado eligió la obra “Ñandús en la pradera” del duraznense Andrés González Nin como la ganadora nacional del concurso Sembrando Arte 2023, premio Katoen Natie US$ 1.000. Las obras de los artistas Enzo Medina (Rivera) y Oscar Cayrús (Colonia) fueron seleccionadas por Sayago y Davies como las merecedoras de las dos menciones Embajada de Bélgica de US$ 500 cada una y la de Karen Rodríguez (Cerro Largo) como mención CODERE con US$ 500.

Luego de haber sido expuestas en la Gallery del Hotel Casino Carrasco Sofitel, el total de las 19 obras seleccionadas se mostrarán en dos espacios diferentes, Hall de Torre 3 del WTC Montevideo desde el 12 al 30 de octubre, y Pasaje de la Democracia del Palacio Legislativo del 1º de noviembre al 18 de diciembre.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.