El amor tres décadas después del amor (Fito Páez llega a UY con su mejor disco)

El disco más vendido de la historia del rock en Argentina, “El amor después del amor” de Fito Páez, vuelve a rodar 30 años después. En una extensa gira, el artista argentino llegará a Uruguay el 25 de noviembre al Antel Arena para repasar uno de los álbumes más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

Fito Páez anunció de manera oficial una próxima grabación de su clásico álbum “El amor después del amor”, que se llevará a cabo durante el mes de agosto en Los Ángeles, acompañado por Gustavo Borner y Diego Olivero.

“La idea es transformarlo, volver a visitarlo y hacerle cosas nuevas”, declaró el artista argentino.

Una extensa gira durante 2022 y 2023 celebrará en la actualidad uno de los trabajos más trascendentales de su carrera, considerado entre los más influyentes de la música popular de habla hispana de las últimas décadas.

El amor 30 años después del amor Tour ya tiene sus primeros destinos en Argentina, comenzando la segunda quincena de setiembre en La Plaza de La Música de la ciudad de Córdoba, llegando luego al escenario del Movistar Arena en Buenos Aires.

Posteriormente, la gira continuará por Iberoamérica recorriendo Uruguay, Chile, Perú, Paraguay, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Santo Domingo, Estados Unidos y España.

Cabe recordar que “El amor después del amor” fue el séptimo disco de estudio del rosarino, saliendo a la venta el 1º de junio de 1992. Las canciones de este disco marcan toda una época en el rock nacional y fue un punto de inflexión para la carrera de Páez, tanto desde lo musical como desde lo compositivo.

El impacto de esas canciones se tradujo también en las ventas: hasta la fecha sigue siendo el disco más vendido en la historia de la música popular argentina. Cuando cumplió 20 años llevaba vendidas 1.100.000 copias.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.