Tiene su día pero se come siempre (la papa frita es la estrella en las picadas UY)

Un estudio de Nielsen Retail reveló que el 73% de los uruguayos que hacen sus compras en supermercados optan por snacks salados y casi el 50% de estos compran papas fritas. En Uruguay ir por papitas para una picada es sinónimo de ir por unas Lay´s.

Desde su versión casera hasta los clásicos de paquete, las papas fritas son uno de los alimentos más arraigados en la cultura popular uruguaya. En el marco del mes que tiene su propio Día Mundial –que se celebra cada 20 de agosto–, este clásico que combina sabor y practicidad tiene en el país una marca favorita: Lay´s.

Su esencia es simple pero poderosa: acompañar momentos cotidianos y compartir. Gracias a su versatilidad, se adaptan a distintas ocasiones, ya sea una picada improvisada, una comida o un antojo para cortar semana. Dentro de la categoría de snacks salados, las papas fritas son las preferidas para los uruguayos y el 30% elige la marca Lay´s.

Esto la posiciona como la preferida y refleja un fuerte reconocimiento.

Las papas Lay´s contienen solo tres ingredientes: papa, aceite y sal, siendo la primera el corazón del producto. Por cada 330 gramos de Lay´s se utiliza un kilo de papas. Con el tiempo, las papas fritas han evolucionado y ganado protagonismo como snack, ofreciendo formatos prácticos y una variedad de sabores que se ajustan a las nuevas formas de consumo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.