Que no te coma el laberinto (Fanta y PAC-MAN lanzan una exclusiva aventura de juego)

Dos marcas icónicas se unen en nombre del juego. Sí, el mundo colorido y burbujeante de Fanta se junta con PAC-MAN para presentar una nueva y exclusiva aventura de juego inspirada en la bebida.

Fanta se asocia con Bandai Namco Entertainment America Inc. para llevar el emocionante videojuego como una aventura de fácil acceso dentro de la aplicación móvil de PAC-MAN, que contará con un laberinto colorido de más de 100 niveles únicos llenos de giros divertidos. El juego se lanzará exclusivamente en la aplicación móvil de PAC-MAN y ya está disponible en Uruguay desde este mes.

Esta nueva y exclusiva aventura de juego de Fanta x PAC-MAN será una divertida experiencia para los jugadores de PAC-MAN, tanto veteranos como nuevos, y se podrá acceder fácilmente a ella desde smartphones y tablets a través de la app de PAC-MAN. La edición especial rediseña el mundo de PAC-MAN con personajes y niveles que tienen temática de frutas, power-ups inspirados en snacks y coloridos contenidos.

Como parte de la nueva alianza, Fanta lanzará envases de productos de edición limitada con los sabores favoritos de Fanta junto a PAC-MAN y los fantasmas. Cada envase de edición limitada también contendrá un código QR para proporcionar a los fanáticos acceso directo a la aplicación móvil del videojuego.

“Para muchos, PAC-MAN es considerado el juego con más influencia en la historia de los video juegos. Recuerdo haber aprendido como potenciar un personaje dentro del juego con PAC-MAN, por ejemplo,” dijo Claudia Navarro, presidenta de Marketing para Coca-Cola América Latina.

Fanta comparte con PAC-MAN este espíritu lúdico y divertido por lo cual pensamos que serían la pareja perfecta. Para los que crecimos con PAC-MAN un poquito de nostalgia y para las nuevas generaciones, una invitación a que compartan el vibrante mundo de este juego… ¡y a mantenerse alejados de los fantasmitas!”, agregó Navarro.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.