Para ese goloso que llevás dentro (Nestlé lanza Vascolet Cookies & Cream)

El nuevo producto de Nestlé es una creación uruguaya que llevó diez meses de desarrollo y se produjo en la planta que tiene la compañía en Canelones. Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

El sabor “cookies & cream” está en el tope de las tendencias que arrojan los últimos estudios de consumo que comparten los proveedores de sabores y esencias de Nestlé, por lo que la empresa se embarcó en el desafío de desarrollarlo para una de sus marcas emblemáticas: Vascolet.

Como explica Giselle Peñaloza, category marketing manager de Nestlé, uno de los objetivos de este desarrollo es acercar innovación a los consumidores y seguir siendo pioneros en el mercado con propuestas propias.

“La idea es ofrecer este tipo de innovaciones al menos una vez al año, que renueve no solo la propuesta de Vascolet como marca, sino de la categoría entera”, dijo Peñaloza.

Sobre el proceso de creación, Natalia Taveira, jefa de Desarrollo de Productos, contó que “el desarrollo completo llevó diez meses, desde que formulamos la idea, validamos, hicimos testeos industriales, análisis del producto terminado, diseño de arte, compra de materiales y la primera producción”.

Peñaloza agregó que “el camino hacia la ‘receta ideal’ comienza con los requerimientos cualitativos y técnicos, luego se solicitan las muestras a los proveedores aprobados, se realizan prototipos a escala de laboratorio, se hacen testeos con un panel de degustadores y el equipo de Marketing para, una vez definida la ‘opción ganadora’, se avanza”.

Para Taveira, el círculo se completa cuando la novedad llega al hogar de los uruguayos y sabemos que “Vascolet está presente acompañando desayunos, meriendas y hasta algunas preparaciones culinarias. Nos parece importante, además de brindar un producto de calidad y con un sabor diferente, generar experiencias y recuerdos agradables para cada persona”.

Desde Nestlé afirman que es fundamental seguir las tendencias del mercado para estar a la vanguardia y complacer el paladar de un consumidor cada vez más exigente.

“Es muy importante también que el aroma sea natural, ya que en los achocolatados es un diferencial muy reconocido de la marca”, reconoció Taveira.

La creación de un nuevo producto conlleva mucho trabajo en equipo de toda la cadena que opera en Uruguay, desde compras, técnica, producción, almacén, calidad, desarrollo, marketing, centro de distribución y finalmente, ventas.

“Todo lo que aportamos de know how e innovación desde Canelones para todo el país hace que nos sintamos muy orgullosos con cada alternativa que ofrecemos a los uruguayos y al mundo”, comentó Peñaloza.

Vascolet Cookies & Cream es una edición limitada que se producirá desde setiembre hasta diciembre de 2024 y podrá conseguirse en los principales puntos de venta del país.

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.