Si es Samsung también dale gas (la compañía presenta en UY un nuevo nivel de cocinas)

Por primera vez en Uruguay la compañía Samsung presentó su innovadora línea de cocina a gas con hasta seis hornallas, lo que ofrece una combinación perfecta de potencia y estilo.

En el mundo culinario, la excelencia requiere una combinación única de potencia y precisión. Por este motivo Samsung presentó su línea de Cocina a Gas, compuesta por dos modelos de cinco y seis hornallas, un paradigma de innovación que transforma la experiencia en la cocina con características diseñadas para maximizar la eficiencia y la versatilidad.

“Estamos muy contentos de poder introducir por primera vez al mercado uruguayo cocinas a gas Samsung. Su diseño se destaca por su elegancia, pudiendo adaptarse a cualquier espacio de forma armoniosa, como todos nuestros productos. Cuentan con gran capacidad y varios modos de cocción pensada para que el consumidor pueda optimizar su tiempo y preparar varios platos en simultáneo”, afirmó Valentina Morelli, key account manager of DA Channel Sales de Samsung Uruguay.

Destacando la visión y enfoque de la compañía, Morelli agregó que “desde Samsung siempre buscamos facilitar la experiencia del cliente, con el objetivo de hacer su día a día más sencillo”.

Las características que comparten ambos modelos de cocinas a gas Samsung son las siguientes:

Potencia multidimensional para resultados maestros

El corazón de estas cocinas es su quemador de triple corona, una hazaña tecnológica que garantiza un calor uniforme y una velocidad asombrosa. Sus tres anillos concéntricos de llama generan un calor multidimensional abrasador, calentando inclusive los platillos más grandes de manera rápida y uniforme. Desde el hervor del agua hasta el dorado perfecto de la carne, estas cocinas redefinen la velocidad y la precisión culinaria.

Control total de cocción con eficiencia energética

Un atributo distintivo es su hornalla rápida, un ejemplo de cocción eficiente y control de temperatura preciso. Con un simple giro, se transforma de un fuego alto que hierve a fuego lento, ofreciendo una versatilidad sin igual. Esta característica, combinada con la eficiencia energética, permite hervir, cocinar y asar con un consumo reducido de recursos.

Amplitud y capacidad sin límites

El horno de 146L redefine el espacio culinario, ofreciendo una capacidad generosa para crear platos abundantes. Desde diversas capas de vegetales hasta asados completos, este horno admite una gama infinita de posibilidades. Además, la facilidad de limpieza y acceso interior simplifican el proceso, brindando comodidad en cada etapa.

Asados exquisitos con el quemador de gas para asar

Los entusiastas de la parrilla encontrarán su aliado en el quemador de gas para asar. Con la capacidad de precalentar el horno rápidamente, reduce el tiempo de cocción y permite la creación de platos asados perfectos

Flexibilidad y seguridad en la cocina

La zona de cocción de rejilla ancha ofrece la flexibilidad de trabajar con utensilios de todos los tamaños. Las rejillas de hierro fundido añaden estabilidad, minimizando el riesgo de vuelcos. Además, un sistema de bloqueo de seguridad doble garantiza una cocina sin preocupaciones, si el fuego se apaga accidentalmente, el dispositivo de seguridad detectará el enfriamiento de las hornallas y cerrará automáticamente la válvula de gas para evitar la pérdida.

Diseño sofisticado para tu espacio

Con un diseño moderno y elegante, estas cocinas se integran perfectamente en tu hogar. Las rejillas de hierro fundido en forma hexagonal y la manija plana de la puerta aportan sofisticación y minimalismo a tu cocina.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.