Schneider Electric anuncia nuevo director de Power Systems para AR, PY y UY

Con una destacada trayectoria en la gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari asumirá el liderazgo de la unidad de negocio para Argentina, Paraguay y Uruguay, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia en sectores clave.

Con casi tres décadas de experiencia en el sector industrial de gestión de energía eléctrica, software y automatización, Sergio Ferrari ha ocupado diversos roles de liderazgo en compañías internacionales.

Desde su ingreso a Schneider Electric en 2003, lideró equipos en misiones estratégicas en Sudamérica, incluyendo la gestión comercial de grandes cuentas y, más recientemente, su rol como líder Regional del Segmento de Minería, Minerales y Metales.

Ferrari es ingeniero electromecánico con orientación eléctrica de la Universidad de Morón, en Argentina. Además, posee un posgrado en negocios y comercio Exterior, así como certificaciones en desarrollo gerencial e industria minera de instituciones reconocidas en Finlandia y Argentina.

“Estamos siendo testigos de un cambio acelerado en la manera de trabajar y operar, con la tecnología digital consolidándose como un pilar esencial para enfrentar desafíos operativos, mejorar la eficiencia y garantizar un enfoque más sustentable hacia el manejo de recursos y la reducción de emisiones”, afirmó Ferrari, agregando que “nuestro propósito en Schneider Electric es causar impacto capacitando y suministrando soluciones para aprovechar al máximo la energía y los recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos”.

Con este nombramiento, Schneider Electric refuerza su compromiso en Sudamérica, confiando en la experiencia y visión estratégica de Ferrari para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación en sectores clave de la economía regional.

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.