“Vamos con todo que el 2021 va a ser mejor” (by Carlos Lecueder)

Anoche, Carlos Lecueder, un amigo de la casa, compartió durante la emisión vía streaming de la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios un mensaje y saludo de fin de año especial, justamente para un año especial y que compartimos aquí. 

“Uno en la vida va transitando por diferentes etapas -dijo Lecueder-, aprendiendo o simplemente viviendo y repitiendo experiencias. Pero uno no deja nunca de aprender y este año es en el cual más podemos decir eso”.

Para el empresario, todos hemos tenido que enfrentar, durante el transcurso de 2020, una situación totalmente imprevista. “Las normas, los libros, todo lo que habíamos estudiado -sostuvo Lecueder- podía no servir. Lo que servía era la creatividad, la innovación, pensar cómo solucionar los problemas; lo que servía era encontrar una solución para cada problema que se enfrentara y tuviéramos por delante”.

Para el director del Estudio Luis E. Lecueder, si bien la realidad indica que llegamos al fin de año con un auge en el crecimiento en los contagios por COVID-19, “llegamos también con una afectación a la economía de las menores en Sudamérica y el mundo, y eso se debió al trabajo de los uruguayos”, agregando que si bien tuvimos un año con meses cerrados y sin ventas, “reabrimos con mayores costos operativos, porque tenemos que cuidar la salud, con menores ventas, pero logramos abrir y tenemos que estar orgullosos por eso, porque lo hicimos cuidando la salud de la gente”.

En cuanto a 2021, Lecueder señala que “va a ser mejor, ya que cuando venga la vacuna y bajen los contagios, vamos a volver a tener una nueva normalidad, con menos de nueva y más de normalidad, porque habiendo vivido este año hemos aprendido mucho y estamos mejor preparados”.

Finalmente, Lecueder dijo que él no es pesimista, por lo tanto su visión hacia el futuro es buena, porque “bastará tener la creatividad que hemos aplicado este año, el tesón, la fuerza, las ganas, el trabajo que pusimos a todo lo que ya sabíamos hacer, pero con todo lo nuevo aprendido, y todo eso nuevo es lo que nos va a permitir salir adelante como mejores personas, mejores empresarios y mejores integrantes de equipos”.

“Uruguay es hoy un país con más experiencia que antes -dijo Lecueder-. Ojalá para fin de año próximo esto sea solo un mal recuerdo y una experiencia de vida que nos permitirá enfrentar mejor el futuro. Vamos con todo que el 2021 va a ser mejor”.  

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.