Unterwegs en 6 únicas funciones en El Galpón

"Unterwegs - en el camino" es una cooperación entre el Teatro Pfütze (Nuremberg) y Teatro El Galpón (Uruguay). La obra llega al Teatro El Galpón en 6 únicas funciones el jueves 28 de febrero y el 1,7, 8, 14 y 15 de marzo a las 21 hs en Sala César Campodónico. Las entradas tienen un costo de $ 500, tarjeta joven y jubilados abonan $ 250, Socio Espectacular libre, Antel y Brou 2x1. En venta en locales con sistema Tickantel y en la boletería del teatro.

Nadie se marcha de su tierra para no volver nunca más. A todo emigrante lo acompaña siempre la fantasía del regreso. Pero sin darse cuenta, va echando raíces en su nuevo país, y el regreso se transforma en un objetivo cada vez más complicado. Unterwegs - en el camino pretende confrontarse con todos estos temas que ocupan al ser humano, invitando al espectador a reflexionar sobre ellos.

La propuesta consta de seis actores de ambos países. En el escenario los personajes se comunicarán en distintos idiomas: alemán, castellano, portugués, inglés, etc.
El espectador podrá vivir así la realidad de las sociedades donde se mezclan diferentes culturas y se verá sorprendido porque aunque no entienda la lengua que se habla, podrá entender la trama y numerosos momentos del diálogo.

Nos hemos planteado trabajar sobre distintos aspectos del tema y reunir material de improvisaciones que se aglutine alrededor de los siguientes contenidos: la partida, el camino, la llegada, la integración, el añorar.

Todos estos aspectos deben estar impregnados de una reflexión que trascienda la problemática de los refugiados y se convierta en una metáfora para otros ámbitos de la vida cotidiana.

En ese sentido nos planteamos también los siguientes temas: ¿Qué es la patria, el hogar? La patria u hogar político. La patria o el hogar genético. La patria o el hogar dentro de mí. ¿La patria o el hogar, están rodeados de límites?

El hogar o la patria donde nos exiliamos. Emigración, inmigración.
Ambos Teatros han trabajado con el director Marcelo Díaz, quien en el mes de enero estrenó con gran éxito Casa de muñecas en nuestra Sala Atahualpa con actores galponeros.

Aunque los elencos viven  en dos continentes diferentes con realidades e idiomas diferentes es el director quien articulará el vínculo entre ambos.
Él será el primer puente para esta creación que se está gestando hace meses. Actualmente tres integrantes de nuestra institución -  los actores Anael Bazterrica, Pablo Pípolo y Sofía Lara - estuvieron ensayando en Alemania, en el Teatro Pfutze de la ciudad de Nuremberg con el director Marcelo Díaz, con quien actualmente retornaron a Montevideo junto al equipo del teatro alemán para terminar los ensayos en Teatro El Galpón.

“Pretendemos tratar estos aspectos sin la intención de aunar criterios. Queremos conocer otros puntos de vista, arrojar preguntas y reflexiones. Queremos aprender el uno del otro y poder transmitírselo en un espectáculo al espectador de dos continentes diferentes”, contaron.

Elenco: Anael Bazterrica, Pablo Pípolo, Sofía Lara, Elisa Merkens, Christof Lappler, Jürgen Decke. Composición musical e interpretación en escena: Dominik Vogl. Escenografía, vestuario y video: Andreas Wagner. Dirección: Marcelo Díaz. Producción general: Teatro El Galpón (Uruguay) y Teatro Pfutze (Alemania).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)