Una marca para potenciar los productos con valor social

Se relanzó PROVAS, la iniciativa del MIDES que busca reconocer y fortalecer a los emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización.

Con el objetivo de fortalecer a los emprendimientos de personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica, se relanzó la marca social PROVAS, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) que busca reconocer el valor social de estos proyectos y potenciar su desarrollo en el mercado.

El acto de presentación contó con la presencia de Gonzalo Civila, ministro de Desarrollo Social, y Fernanda Cardona, ministra de Industria, Energía y Minería, quienes destacaron la relevancia de la estrategia de reposicionamiento de PROVAS en el contexto actual.

Creada en 2014 por el MIDES, PROVAS se centra en el acompañamiento de emprendimientos individuales y colectivos a través de apoyo técnico, capacitación y acceso a espacios de comercialización, como ferias y mercados. La marca no solo busca mejorar la autonomía de las personas y sus condiciones de vida, sino también generar inclusión social y económica.

PROVAS tuvo sus inicios en el marco de un proyecto financiado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que permitió articular un convenio entre el MIDES y el LATU. Este último fue el encargado de diseñar el sistema de gestión y gobernanza de la marca, además de definir la estrategia de posicionamiento y los beneficios para los emprendedores.

Entre 2016 y 2020, el LATU llevó adelante una consultoría que permitió sistematizar la marca y fortalecer su gobernanza con un enfoque interinstitucional. Los resultados obtenidos mejoraron los procesos de gestión y sentaron las bases para el actual relanzamiento.

Actualmente, el área de Promoción Sociolaboral del MIDES impulsa la visibilidad de PROVAS y la apertura de espacios de comercialización, con 130 emprendimientos activos de distintos rubros bajo el paraguas de la marca.

Durante la presentación, Marcela González y Andrés Olivera, integrantes del equipo que trabajó en el convenio entre MIDES y LATU, expusieron los principales avances alcanzados. En tanto, Camilo Álvarez, gerente del área de Promoción Sociolaboral del MIDES, detalló las acciones futuras para el reposicionamiento de PROVAS en los próximos años, con el desafío de consolidar su presencia y expandir las oportunidades para los emprendedores.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.