Un nuevo ciberlunes con más de 100 empresas y ofertas (descuentos en Sodimac, Mercadolibre, Levi´s, Latam, entre otros)

El ciberlunes, el evento de e-Commerce que organiza la Cámara Uruguaya de la Economía Digital (CEDU), llega a su 13ª edición con más de 100 empresas con una propuesta de ofertas y la participación de organizaciones solidarias.

La jornada de descuentos se extenderá desde el lunes 26 y finalizará el miércoles 28 de octubre. Los usuarios podrán acceder al sitio web www.ciberlunes.uy y allí encontrarán una variedad de ofertas en diferentes categorías como moda y calzado, electrodomésticos, tecnología, viajes, hogar y decoración, juguetes y papelería, servicios, joyería y accesorios, y mucho más.

Alcanzando un nuevo récord de empresas participantes, en esta oportunidad son 106 las firmas que acompañarán esta nueva edición del ciberlunes. Los interesados podrán acceder a descuentos en TiendaMia, Stienda, LOI, Tienda Inglesa, Antel, Sodimac, MercadoPago, MercadoLibre, Levi´s, Latam, Forever 21, Géant, Movistar, Divino, Arredo, Dimm, TocToc Viajes, Samsung, OCA entre otros.

Destacando el alcance que tiene el ciberlunes y la llegada a cada rincón del país, para esta 13ª edición, CEDU decidió otorgarle un lugar a las organizaciones benéficas Aldeas Infantiles, Banco de Alimentos de Uruguay, Techo, Teletón y Unicef, y los usuarios tendrán la posibilidad de colaborar con las acciones que llevan adelante.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.