Últimas funciones de la Venganza Bastarda

La Venganza Bastarda, obra que está siendo representada los sábados a las 21 horas y domingos a las 19 en el Espacio Cultural Las Bóvedas, se está por despedir de los escenarios montevideanos. La obra escrita y dirigida por Ana Pañella transcurre mientras cuatro actores intentan representar Hamlet.

Durante ese proceso, discuten sobre la venganza como leit motive del texto de Shakespeare y abre el espacio a que los espectadores reflexionen, entre otras cosas, sobre la pena de muerte, que según una encuesta de Opción Consultores es apoyada por el 43% de los uruguayos.

La obra es interpretada por María Elena Pérez, Pablo Rueda, Rodolfo Agüero y Candela Hernández.  

El costo de la entrada es de $ 350 y de $ 250 para socios del Sindicato Uruguayo de Actores y jubilados. Con la tarjeta jóven y siendo suscriptor de La Diaria también se obtienen beneficios.

Información y reservas: lavenganzabastarda@gmail.com / 099 771 839

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!