Scanntech pisa fuerte (adquirió el sello Mastercard)

Scanntech crece en el mercado de pagos con la adqurencia del sello Mastercard y su producto Maestro, como parte de su apuesta a una innovación tecnológica que permita simplificar procesos y brindar las máximas garantías a los comercios y consumidores uruguayos.

Scanntech logró la adquirencia del sello Mastercard y su producto Maestro. La apertura de la multiadquirencia coloca a la compañía como una de las tres habilitadas para gestionar los pagos de quienes operan con la firma internacional. Hoy en día están habilitadas para operar Scanntech, OCA y Fiserv como adquirente Mastercard, siendo Scanntech la única empresa con capitales uruguayos.
 


“Este cambio traerá múltiples beneficios a aquellos comercios que operan con la firma, ya que ahora podrán disponer de un servicio integral que redundará en una mayor seguridad y comodidad para ellos”, señaló Diego Slinger, gerente de Nuevos Negocios de la firma.

A la innovación en equipamiento de última generación, que incluye la entrega de PIN pads, Pos, iPos mini y Self-Checkout más moderna del mercado junto a todos los demás servicios de Scanntech, se sumará ahora el negocio financiero incorporando la gestión de pagos. Estas herramientas están conectadas a un sistema global de facturación que proporciona información en tiempo real sobre las transacciones efectuadas.
 


Pionera en tecnología, la empresa dispondrá para todos los clientes que contraten su adquirencia el sistema de pagos contactless, que permite abonar una compra rápidamente con solo acercar la tarjeta de crédito o débito a la terminal de cobro, gracias a las formas de identificación por radiofrecuencia incorporadas en el dispositivo de pago electrónico.

Con este paso concretado, su meta es acercar sus servicios a cada rincón del país, partiendo de su cobertura actual y presencia en los 19 departamentos.

Scanntech posee la red conectada más grande de supermercados de Latinoamérica, con más de 900 millones de tickets mensuales procesados en Uruguay, Brasil, Perú y Argentina. Particularmente en Brasil cuenta con más de 22.000 supermercados y 150.000 POS adheridos, con los que se transaccionan anualmente US$ 100 billones, un monto comparable a los de las mayores redes de supermercados del mundo. Toda la tecnología de Scanntech es desarrollada en Uruguay.
 

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.