Sacá el cineasta que llevás dentro…y ganate US$ 200 con tu corto

Si te gusta el cine y querés debutar como director, hasta el 14 de octubre hay tiempo para participar del concurso “Cine 200x200”, coordinado por el Cluster Audiovisual en el marco del Bicentenario. Es para todo público sin límite de edad. Un jurado seleccionará 100 trabajos que serán premiados con US$ 200 cada uno y las piezas ganadoras serán exhibidas en el Día Nacional del Cine en noviembre. Los cortos podrán realizarse con cámara fotográfica, de video, computadora, XO, teléfono celular, o cualquier otro dispositivo que lo permita.

La temática debe girar entorno a una historia para reflexionar, un presente para vivir, un futuro para proyectar; 200 años de gente; y Viví el Bicentenario. Cada participante podrá presentar hasta dos cortos que deberán ser presentados únicamente en soporte digital, DVD, en formato QuickTime (.mov) ó .AVI, aceptándose también material generado en las XO. El fallo con la notificación de los ganadores será el próximo 7 de noviembre y estos serán comunicados a través de las webs del Ministerio de Educación y Cultura, Instituto del Cine y Audiovisual del Uruguay, Audiovisual Uruguay y Locaciones Montevideanas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.