Renovando flota (Santa Rosa entregó 21 vehículos al Ministerio de Vivienda)

Santa Rosa entregó vehículos al Ministerio de Vivienda para la renovación de su flota. Se trata de 21 automóviles de las marcas Nissan, Renault y Changan.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) adquirió 21 vehículos comercializados por Santa Rosa para conformar su nueva flota, que está integrada por automóviles de las marcas Nissan, en sus modelos Sentra Advance CVT y Versa Drive; Renault, con Duster Intens Visión 1.3T CVT, Oroch 2.0 y Nuevo Sandero Life 1.0; y Changan Star Doble Cabina 1.2.

La compra se realizó mediante una licitación pública emitida por la administración en la que Santa Rosa resultó adjudicataria. Guillermo Laborde, responsable de Ventas Corporativas de Santa Rosa, se reunió con Ruben Chitera, encargado de flotas del MVOT, para formalizar la entrega de las nuevas unidades y destacó el aporte que estas realizarán a la labor que lleva a cabo la cartera de gobierno.

“La confianza impartida por el ministerio al elegir nuestros modelos para renovar su flota automotriz nos llena de orgullo, a la vez que representa un enorme desafío. Estamos seguros de que nuestras unidades, de excelente calidad, serán de gran utilidad para el trabajo de los funcionarios en cada una de las dependencias asignadas”, expresó Laborde.

Dos de estos vehículos serán destinados al traslado de la ministra Irene Moreira Fernández y del subsecretario Tabaré Hackenbruch, y ocho irán para la Dirección General de Secretaría.

Por otro lado, cinco Renault Sandero Life serán distribuidos entre las oficinas de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI) de Tacuarembó, Paysandú, Cerro Largo, Maldonado y San José, mientras que otro irá al Programa de Mejoramiento de Barrios.

Por último, al Plan Juntos se entregará un Renault Oroch 2.0 y cuatro Changan Star Doble Cabina, que serán designados a diferentes departamentos según las obras que se implementen.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.