Ramiro de León brilló en la Semana de la Moda Argentina

El diseñador uruguayo Ramiro de León basó su colección Otoño-Invierno 2011 en el trabajo del fotógrafo Vangelis Paterakis y deslumbró al público que se dio cita hace unas semanas en el salón San Isidro del Sheraton Hotel de Buenos Aires, con un cierre a cargo de la cantante lírica Gabriela Pochinki. Esa noche, compartió pasarela con diseñadores de la talla de Benito Fernández, Laurencio Adot, Claudio Cosano, Adriana Constantini, Verónica de la Canal y Calandra.

Ramiro es Licenciado en Diseño e Indumentaria, graduado con honores –Magna Cum Laude– por la Universidad de la Empresa (UDE), también es egresado de la Peter Hamer’s Fashionacademy y del Strasser Fashion Center. Se ha especializado en la creación y desarrollo de herramientas de diseño con base en la investigación textil, como su proyecto Yutek, premiado en la exhibición de la Universidad de Sapienza de Roma y en la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.