¿Qué me van a hablar de e-commerce? (Tiendamia se viene con descuentos de hasta 80%)

En el marco del Verdadero Black Friday, el Cybermonday y Navidad Super Express, la compañía Tiendamia se prepara para un cierre del año colmado de ofertas imperdibles en marcas internacionales y con descuentos de hasta 80%.

Los meses de noviembre y diciembre son de descuentos en Tiendamia, que ofrece oportunidades de compra de hasta un 80% menos que en el mercado local pagando en pesos y en cuotas. Para ser más precisos, la última semana de noviembre se destacará por el Verdadero Black Friday y la primera semana de diciembre por Cybermonday de Amazon y Navidad Super Express de Tiendamia.

En relación al Verdadero Black Friday, la compañía ofrecerá un catálogo de productos de marcas internacionales a precios inferiores a los del mercado local, desde el 27 de noviembre hasta el 1° de diciembre.

En materia tecnológica, Tiendamia incorporó modelos iPhone por debajo de los US$ 200 de la franquicia para poder comprar sin impuestos, pero también se pueden encontrar precios bajos en smartphones de otras marcas, como Samsung y Xiaomi.

En cuanto a moda, incluyendo vestimenta, calzado y lentes de sol, hay marcas, modelos y colores que no están disponibles en el mercado local, incluyendo Billabong, Ray Ban, Oakley, North Face, Tommy Hilfiger, Adidas, Nike y Columbia.

“Noviembre y diciembre son meses especiales para Tiendamia. Estas acciones promocionales reflejan nuestro compromiso con ofrecer las últimas modas, las mejores marcas y mayor variedad de productos a los precios más competitivos”, afirmó Carlos Steneri, country manager de Tiendamia Uruguay.

La empresa también se unirá a Cybermonday y Navidad Super Express, que se llevará a cabo del lunes 2 al viernes 6 de diciembre, ofreciendo productos seleccionados con garantía de entrega antes de Navidad.

Estas iniciativas comerciales que Tiendamia desarrolla tienen como objetivo democratizar el acceso al eCommerce transfronterizo, buscando el respaldo de los consumidores con procesos de compra sencillos, sin trámites adicionales y con entregas en plazos de cinco a diez días.

Cabe recordar que Tiendamia es un e-Commerce cross-border con 10 años en el mercado, habiendo nacido en Uruguay en 2014 de la mano de los emprendedores Mario Colla y Juan Pablo Pereira. Actualmente en la compañía trabajan 330 personas y se venden más de mil millones de productos originales y nuevos de tiendas de Estados Unidos y China.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.