Para sembrar el futuro (Sembrando TIC lanza becas de formación profesional)

Quedan muy pocos días -hasta el próximo 28 de febrero- para inscribirse y concursar por una beca total de estudios para formarse como programador junior. Esta iniciativa, que surge a través de Sembrando TIC, un programa liderado por Sembrando, tendrá alcance para 600 jóvenes de los 19 departamentos del país.      

En el mundo de hoy la capacitación en tecnología es fundamental. En el mundo de hoy, la formación profesional en una carrera con base tecnológica es vital, pero no siempre accesible para todos. Por esto, el llamado a inscripciones -hasta el 28 de febrero- para concursar por una beca total de estudios para programador junior que hace Sembrando TIC es más que importante, es imprescindible.

Uno de los puntos para destacar de esta iniciativa es que se tratan de 600 becas para jóvenes de los 19 departamentos del país. Otro punto es que los contenidos del curso estarán a cargo de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) y el respaldo de cuatro universidades internacionales: la Universitat Politécnica de Valencia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Michigan y la Universidad Autónoma de Madrid.

Los contenidos centrales del curso tratarán de fundamentos TIC en software y en programación, base de datos, programación en Python, design thinking, gestión de proyectos TI, desarrollo web, etcétera.

Cabe recordar que Sembrando TIC es un programa que lidera Sembrando -perteneciente a Presidencia de la República- junto a otros cinco socios específicos: CUTI, Globant, Mercado Libre, Banco Interamericano de Desarrollo y Manpower.

Por consultas acerca de las inscripciones y proceso de selección, enviar un mail a sembrando@manpowergroup.com.uy. El curso comenzará el 5 de abril y finalizará el 6 de diciembre.

En suma, la tecnología es indispensable hoy para transformar industrias y potenciar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. Estas becas sin duda abren una puerta de entrada al infinito mundo del software y, sobre todo, descentraliza el tema ya que su alcance es para todos los departamentos del país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.