Netgate lanzó una nueva plataforma de e-commerce para PYMES: Ene

Las PYMES y los nuevos emprendimientos pueden mejorar su presencia online y ventas a través de un nuevo servicio digital. Ene, la plataforma e-commerce de Netgate, está pensada para que los emprendedores pueden reinventar sus canales de venta o dar los primeros pasos en el comercio electrónico, “de manera rápida, sencilla y económica”, según dicen.

Con Ene se puede crear rápidamente una tienda online e integrarla a Facebook, Instagram y Mercado Libre para vender en todos lados. También mantener todos los puntos de venta sincronizados, para que al publicar o vender un artículo, los otros puntos se actualicen automáticamente. A su vez, permite hacer un monitoreo en tiempo real y llevar un control usando la App de gestión o la computadora, a través de un único menú con inventario centralizado, con gestión de pedidos y precios, entre otros.

“Ene también permite incursionar en el marketing digital, con un conjunto de herramientas para desarrollar campañas individuales y adaptarlas rápidamente a las nuevas prácticas comerciales-digitales. Para elevar todavía más el prestigio de la empresa o el emprendimiento, y con ello, aumentar las ventas, se puede desarrollar una aplicación propia. Los productos para ser enviados, a través del Correo Uruguayo, se identifican con códigos impresos asociados para cada venta, facilitando así el seguimiento de la entrega, que se realiza desde la Web”, explican.

La nueva plataforma de e-commerce para PYMES de Netgate, Ene nació para dar soluciones a los comercios que han tenido que reinventarse, buscando nuevas formas de vender sus productos, extendiendo su oferta tradicional, dando un paso lógico hacia el e-commerce. Todas las soluciones de Ene son inmediatas, adaptándose a las necesidades de los usuarios, con planes económicos que comienzan en tan solo US$ 13 más IVA por mes.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.