Mucho más que pizza (la tradición napolitana terminó siendo un éxito)

Scuola Pizzaioli brindó esta semana una Masterclass intensiva en Montevideo, por primera vez en Uruguay; que recibió cálidamente al staff de Scuola

La Masterclass que ahonda en técnicas diversas de elaboración de pizza napolitana ha sido un éxito y ha tenido tal convocatoria que requirió cambiar de sede. La celebración del encuentro había sido pensada inicialmente en Almacén de Pizza que abrió amablemente las puertas a Scuola pero finalmente hubo que cambiar de sede ante la gran respuesta del público de Uruguay. 

Gracias a las gestiones del Consulado de Italia, se llevó a cabo en la Casa degli Italiani, una institución de referencia para la colectividad italiana en el exterior, con excelente locación y gran tradición en la capital de Uruguay. 

Los alumnos de Montevideo han mostrado interés creciente por este estilo de pizza que toma cada vez más protagonismo en la región. Como todas las Masterclass se trató de un nivel avanzado, ideal para quienes tienen sus propios proyectos o quienes quieren volcarse también a esta tipología de pizza aprendiendo los secretos de la mano de Scuola Pizzaioli

Entre el team Scuola estuvieron presentes Germán Pantuso, docente a cargo de la Masterclass y el director Juan Pablo Padrevita. 

Scuola Pizzaioli, con el respaldo de la Accademia Nazionale PIZZA DOC, está a la vanguardia de la pizza napolitana, participando en cada formación, exhibición, feria y competencia en Italia. Trayendo de manera permanente la cultura y tendencia gastronómica napolitana e italiana a Sudamérica. 

La Scuola se complace en haber tenido excelente recibimiento en la capital uruguaya, a la que pretende volver con la oferta más variada de cursos. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)