Mimar a los que miman (Enjoy lanzó programa que brinda acompañamiento a sus colaboradores)

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental y con el propósito de generar conciencia, acompañar y difundir conocimiento, Enjoy Punta del Este lanzó el programa de “Bienestar y Desarrollo” para sus colaboradores, quienes son un pilar fundamental para el resort desde hace más de 27 años.

“En Enjoy Punta del Este nos importa nuestra comunidad y nuestra familia, nuestros equipos. Por eso creamos este programa, para que todos nuestros colaboradores se sientan más acompañados. Ellos son quienes hacen posibles todas las experiencias memorables que viven nuestros clientes dentro de una cultura de responsabilidad, lealtad y pasión por la calidad de servicio”, expresó Diego Berná, gerente general de Enjoy Punta del Este.

El programa “Bienestar y Desarrollo” comprende diferentes acciones e intervenciones, entre las que se destaca el servicio de contención y orientación personalizado, prestado por psicólogos especializados en terapias cognitivo-conductuales y disponible las 24 horas del día los siete días de la semana.

A través de la plataforma multicanal Affor Health, que funciona en tiempo real, los colaboradores pueden utilizar el servicio online de forma anónima, segura, confidencial y con disponibilidad inmediata.

El equipo mantiene sesiones de atención primaria en salud ayudando a los usuarios en situaciones tanto personales como laborales, así como en situaciones de emergencia. Además, en caso de que la problemática descripta requiera atención independiente, se coordina con el equipo de Capital Humano una sesión terapéutica.

Se trata de un servicio de prevención que, además, ofrece una serie de actividades con el objetivo de generar una cultura psicosocial y compromiso con la salud emocional.

Los colaboradores pueden acceder a más de 75 talleres en directo sobre entrenamiento emocional, salud financiera y nutricional, y ergonomía postural. Además, se realizan campañas psicoeducativas de diferentes temáticas vinculadas al bienestar emocional, con videos, recomendaciones y ejercicios prácticos.

Semanalmente se emite un boletín con noticias y recomendaciones para el autocuidado emocional, así como recordatorios e inscripciones a talleres, webinar y otras actividades.

Además, el programa contará con una encuesta de bienestar enfocada en salud emocional como una oportunidad para conocer oportunidades en la organización, tanto desde el punto de vista de gestión de personas como de gestión preventiva, distintas actividades de formación para posibilitar el desarrollo personal y profesional de los 1.000 trabajadores que hacen el día a día de Enjoy Punta del Este, y que lo han posicionado como un ícono del turismo, la hotelería y el entretenimiento en toda Latinoamérica.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.