Más de 1.000 etiquetas para degustar (llega la 20ª edición del Salón del Vino de Enjoy)

Las cepas más ilustres de 140 bodegas nacionales e internacionales, más 1.000 etiquetas del viejo y del nuevo mundo y destacada gastronomía se darán cita en el Salón Internacional del Vino que Enjoy Punta del Este que llega a su 20ª edición el próximo viernes 27 y sábado 28 de enero.

La exposición más importante del rubro, que reúne en un solo lugar a fanáticos y expertos del vino, contará con una distinguida ambientación y decoración en la que se pondrán a disposición más de 100 stands que habilitarán la degustación de las distintas etiquetas, gastronomía internacional, así como un espacio dedicado probar variedades de aceite de oliva.

Durante dos días, desde las 21 a las 01.00 horas, el salón Punta del Este y el foyer recibirán a todos los interesados que decidan vivir una experiencia sensorial inigualable. En tanto, las salas VIP se realizarán en los salones Río de Janeiro, Bariloche y Cancún. Estas pondrán a disposición stands con las líneas premium de algunas bodegas, destacada gastronomía, así como degustación de caviar y esturión ahumado de la firma Black River.

El valor de las entradas es de US$ 80 para el caso de las generales y de US$ 110 para las salas VIP. La venta se encuentra activa a través de las páginas de RedTickets y Redpagos y también en la boletería de Enjoy los días del evento.

Para generar una experiencia exclusiva y memorable, Enjoy desarrollará por primera vez la iniciativa “One table”, una instancia que se llevará adelante el jueves 26, previo a la inauguración del Salón Internacional del Vino.

La iniciativa consiste en una cena en cuatro pasos elaborada por los chefs del resort, cada uno maridado con los vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas que estarán presentes en la exposición. Quienes participen de esta iniciativa compartirán una mesa imperial en el lobby del resort que estará integrada también por destacados sommelier de estas bodegas.

El valor de esta propuesta es de US$ 200 por persona y el cupo es únicamente para 60 personas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.