Marfrig hizo historia (y continúa repartiendo entre sus accionistas)

Marfrig registra el mejor resultado de la historia, ganancias de 4.300 millones de reales en 2021 y anuncia nueva distribución de dividendos. El resultado es un 31.5% superior a la ganancia registrada en 2020 y logró ingresos netos de 85.400 millones de reales. 

La empresa dedicada a la producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, acaba de presentar sus resultados fiscales del último año a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM). En 2021, la compañía registró el mejor resultado de su historia, con récords en ingresos netos, ganancia, Ebitda Ajustado y flujo de caja libre. 

A pesar de una sólida base de comparación anual, Marfrig logró un crecimiento del 26,5% en los ingresos netos, que alcanzaron los 85.400 millones de reales en 2021. La ganancia neta, de 4.300 millones de reales, fue un 31,5% superior a la registrada en 2020. El EBITDA ajustado aumentó un 51,6%, alcanzando los 14.500 millones de reales. Y el flujo de caja libre alcanzó los 5,1 mil millones de reales, el mejor resultado en la serie histórica de la empresa. 

Al cierre de 2021, el índice de apalancamiento, medido por la relación entre la deuda neta y el EBITDA ajustado de los últimos 12 meses proforma, fue de 1,45x en dólares estadounidenses y 1,51x en reales.  

“El excelente resultado alcanzado es el reflejo de una empresa enfocada en la ejecución y la excelencia operativa, innovadora, comprometida con el crecimiento y la generación de valor para todos los stakeholders y con un alto enfoque en la sustentabilidad”, dice Marcos Molina dos Santos, fundador y presidente del Directorio de Gestión de Marfrig.

A lo largo del año, Marfrig distribuyó más de 1.800 millones de reales en dividendos a sus accionistas. En 2022, aún con base en el resultado de 2021, se realizará una nueva distribución de 383 millones de reales, en abril.

En 2021, Marfrig también invirtió 2,3 mil millones de reales en el crecimiento orgánico de sus operaciones. En la operación de Norteamérica, la principal inversión está en la unidad de National Beef en Tama, Iowa, en Estados Unidos, que se encuentra en fase de expansión. Se creará un segundo turno de producción, que duplicará la capacidad de sacrificio a otras 2.500 cabezas de ganado, prevista para iniciar en el primer semestre de 2023. En Brasil, los fondos fueron utilizados para aumentar el volumen de faena y área de deshuesado en Várzea Grande, en Mato Grosso, y para construir una planta de hamburguesas en Bataguassu, en Mato Grosso do Sul, con previsión de puesta en marcha en el primer semestre de este año. 

Marfrig también invirtió, en 2021, alrededor de 6.900 millones de reales en acciones del fabricante de alimentos industrializados BRF, lo que representa el 33,2% del capital social de la empresa y la convierte en su mayor accionista individual.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.

Ojeador Fútbol Scouting: el nuevo negocio para el fútbol que busca potenciar a jugadores en el mundo (y proyecta facturar US$ 30 millones al 2030)

(Por Antonella Echenique) Creada por el uruguayo Lautaro Villares, Ojeador Fútbol Scouting ya conecta a más de 460 futbolistas y planea llegar a 5.000 en 2026. La startup busca democratizar el scouting y digitalizar el fútbol global en un mercado estimado en más de 600.000 clubes y 250 millones de jugadores, donde menos del 1% logra visibilidad real. Con una marcada impronta social, proyecta expandirse hacia América Latina, China, India y Estados Unidos.