Marfrig hizo historia (y continúa repartiendo entre sus accionistas)

Marfrig registra el mejor resultado de la historia, ganancias de 4.300 millones de reales en 2021 y anuncia nueva distribución de dividendos. El resultado es un 31.5% superior a la ganancia registrada en 2020 y logró ingresos netos de 85.400 millones de reales. 

La empresa dedicada a la producción de hamburguesas y una de las mayores empresas de carne vacuna del mundo, acaba de presentar sus resultados fiscales del último año a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM). En 2021, la compañía registró el mejor resultado de su historia, con récords en ingresos netos, ganancia, Ebitda Ajustado y flujo de caja libre. 

A pesar de una sólida base de comparación anual, Marfrig logró un crecimiento del 26,5% en los ingresos netos, que alcanzaron los 85.400 millones de reales en 2021. La ganancia neta, de 4.300 millones de reales, fue un 31,5% superior a la registrada en 2020. El EBITDA ajustado aumentó un 51,6%, alcanzando los 14.500 millones de reales. Y el flujo de caja libre alcanzó los 5,1 mil millones de reales, el mejor resultado en la serie histórica de la empresa. 

Al cierre de 2021, el índice de apalancamiento, medido por la relación entre la deuda neta y el EBITDA ajustado de los últimos 12 meses proforma, fue de 1,45x en dólares estadounidenses y 1,51x en reales.  

“El excelente resultado alcanzado es el reflejo de una empresa enfocada en la ejecución y la excelencia operativa, innovadora, comprometida con el crecimiento y la generación de valor para todos los stakeholders y con un alto enfoque en la sustentabilidad”, dice Marcos Molina dos Santos, fundador y presidente del Directorio de Gestión de Marfrig.

A lo largo del año, Marfrig distribuyó más de 1.800 millones de reales en dividendos a sus accionistas. En 2022, aún con base en el resultado de 2021, se realizará una nueva distribución de 383 millones de reales, en abril.

En 2021, Marfrig también invirtió 2,3 mil millones de reales en el crecimiento orgánico de sus operaciones. En la operación de Norteamérica, la principal inversión está en la unidad de National Beef en Tama, Iowa, en Estados Unidos, que se encuentra en fase de expansión. Se creará un segundo turno de producción, que duplicará la capacidad de sacrificio a otras 2.500 cabezas de ganado, prevista para iniciar en el primer semestre de 2023. En Brasil, los fondos fueron utilizados para aumentar el volumen de faena y área de deshuesado en Várzea Grande, en Mato Grosso, y para construir una planta de hamburguesas en Bataguassu, en Mato Grosso do Sul, con previsión de puesta en marcha en el primer semestre de este año. 

Marfrig también invirtió, en 2021, alrededor de 6.900 millones de reales en acciones del fabricante de alimentos industrializados BRF, lo que representa el 33,2% del capital social de la empresa y la convierte en su mayor accionista individual.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.