Logicalis tiene a Vanessa Lima como nueva directora de marketing

Logicalis, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y de la comunicación, anunció el nombramiento de Vanessa Lima como su nueva directora de Marketing y Alianzas para América Latina.

La ejecutiva asume la posición que ocupaba Renata Randi, que desde marzo asumió como Chief Marketing & Alliances Officer del grupo Logicalis.

Con una amplia experiencia en la relación con fabricantes, distribuidores e integradores de tecnología de la información y la comunicación, Lima llega con el desafío de fortalecer y expandir las alianzas de Logicalis con las empresas líderes en sus segmentos. “Estoy feliz de tener la oportunidad de trabajar en una compañía como Logicalis, que es un referente en cuanto a calidad de proyectos y servicios innovadores de tecnología”, afirma la ejecutiva. “Tengo la misión de dar continuidad al trabajo de seleccionar los mejores partners, que sean capaces de proveer las soluciones tecnológicas más adecuadas para cada uno de nuestros clientes y acompañarlos en su camino rumbo a la transformación digital”.

Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis para América Latina, asegura que el conocimiento adquirido por Lima durante los últimos años complementará la estrategia de marketing y alianzas de la empresa. “Es parte del ADN de Logicalis tener en sus equipos personas altamente capacitadas y apasionadas por lo que hacen, para ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras y disruptivas, que respondan a sus necesidades de negocios de la mejor manera. Estoy convencido de que la experiencia de Vanessa aportará grandes beneficios a nuestros clientes”, agrega Parreira.

Graduada en Administración de Empresas, en la Universidad Presbiteriana Mackenzie, Lima, posee un MBA de la Fundación Getúlio Vargas y una especialización en Consejo y Gobernanza Corporativa, del Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa. La ejecutiva posee casi 20 años de experiencia en el mercado de TIC, fue responsable de la planificación y desarrollo del área de soluciones y TI para B2B de Telefónica|Vivo, en Brasil y, en los últimos dos años, se desempeñó como directora ejecutiva de grandes cuentas de la operadora.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.