Lo que sana el arte (se estrena el filme “Camino a casa”)

Una directora teatral uruguaya que quiere contar la historia de su vida. Una dramaturga noruega que decide escribirla. Un padre que se presta a hablar de lo que nunca habla: sus años de cárcel y el exilio. “Camino a casa” es un conmovedor filme de Oscar Estévez y Elin Moe.

Con la excusa del montaje de la pieza “El tiempo sin libros” -estrenada en el Teatro Solís en 2018- en el filme “Camino a Casa” se habla acerca del arraigo y el desarraigo, de cómo se transforma la identidad cuando se tienen dos hogares y dos países como patria.

La película de Oscar Estévez y Elin Moe también profundiza en las cosas no dichas, en las no habladas, en esas páginas de la vida que los hijos no se animan a preguntar o no preguntan directamente y los padres, porque tampoco se animan o no lo hacen directamente, no cuentan. “Camino a Casa” habla de cómo lo doloroso o inconveniente se calla y de cómo el arte puede ayudar a entender y a sanar.

Si bien su estreno fue el pasado jueves 16 de junio en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, “Camino a Casa” también se exhibirá las próximas semanas en diversas pantallas de Montevideo y el interior.

Cabe recordar que Estévez trabaja como guionista y director en ficción y documental, tanto en televisión como en cine. Ha participado de varias producciones, como “Mañana será otro día”, “Constructores”, “8 x 8” y “Charly en el Aire”.

Además Estévez escribió “Uruguayos Campeones” y cuatro capítulos de “Adicciones”. También, para televisión, escribió y dirigió los programas documentales “Seleccionados”, “De  América y del Mundo”, “Tarea Pendiente” y “Héroes de la Comunidad”.

Este año, además de estrenar la película documental “Camino a Casa”, el realizador uruguayo estrenará la película de ficción “Amores Pendientes”.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.