Llegan Nuevas tecnologías a Uruguay para combatir adiposidades localizadas y celulitis: criofrecuencia y himfu en Beauty Planet

Cambios en el estilo de vida, la genética o simplemente con el paso del tiempo, acumulamos grasa, que no nos es posible eliminar si quiera con dieta o ejercicio. Gracias a los avances de la tecnología se dispone de aparatologías que consiguen reducir de manera no invasiva, indolora y sin efectos secundarios esas adiposidades rebeldes, mejorando la piel y modelando la forma para obtener el cuerpo deseado.

Criofrecuencia Corporal y Facial para tensar la piel la mas potente y eficiente, además con la ventaja de ser frías!

Es una terapia segura y no invasiva que combina la transmisión de frío (-25°c) desde el cabezal a la dermis, provocando un calentamiento interno de los tejidos corporales (más de 55°c) causado por las ondas de radiofrecuencia multipolar.

Esta combinación de frío y calor causa un shock térmico que estimula la síntesis de nuevas fibras de colágeno y elastina produciendo un efecto lifting instantáneo, progresivo y de larga duración en una sola sesión.

Además, con el programa monopolar se puede generar un efecto lipolítico. Dado que el tejido adiposo es resistente al paso de la energía, las ondas de radiofrecuencia causan la audición selectiva de este tejido produciendo la apoptosis de las células adiposas del área tratada.

Himfu es la cavitación de 3era generación, mas rápida en resultados y sin efectos secundarios!

Tendrás resultados visibles desde la 1er sesión!

Se trata de un tratamiento innovador, no invasivo, indoloro seguro y eficaz que permite combatir adiposidad localizada en abdomen, flancos, pantalón de montar y pliegue subglúteo logrando una increíble remodelación corporal. Es la única terapia capaz de lograr la reducción de 1 a 3 cm de contorno desde la primera sesión sin necesidad de recurrir a cirugías, ni pinchazos, ni molestias y sin hematomas

Sentirte y verte bien este verano, está a tu mano en Beauty Planet

Agendá tu consulta sin costo para armar tu plan a medida y obtené un 35% de descuento en tu tratamiento personalizado.

Visita www.beautyplanet.com.uy o sus redes sociales para conocer mas beneficios.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.