Lanzamiento Cámara empresarial de Colonia

(Por Jorge Alberto Carro) Colonia Bureau, junto con la Cámara Suizo-Uruguaya y la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana (AHK Uruguay), con el auspicio de la Intendencia de Colonia, llevaron a cabo el lanzamiento de la Cámara Empresarial de Colonia. Representantes y autoridades de las tres instituciones, así como el Intendente Dr. Carlos Moreira, llevaron adelante el lanzamiento de la Cámara Empresarial de Colonia. Tiene como objetivo sumar para el desarrollo del departamento y trabajar especialmente en la Formación Dual como única experiencia en el interior.

Participaron del evento, el Intendente  de Colonia, Dr. Carlos Moreira; el Lic. Alfredo Martinez por Colonia Bureau; el Ing. Pablo Denis por la Cámara Suizo – Uruguaya, como experto en Formación Dual; y el Ing. Willie Tucci, presidente de la Cámara Uruguayo – Alemana. Dicho evento surge del trabajo de las Cámaras de Comercio y de Colonia Bureau y de estudiar la realidad empresarial del Departamento para lo cual han aunado esfuerzos a los efectos de viabilizar la creación de la Cámara Empresarial de Colonia, con el objetivo de brindar herramientas y oportunidades de fortalecimiento empresarial para las empresas locales y para todas las asociaciones y gremiales empresariales.

En conversación con InfoNegocios el titular de Colonia Bureau, Licenciado Alfredo Martinez  dio cifras de datos obtenidos desde su propia consultora. Colonia tiene una población aproximada a los 120.000 habitantes de los cuales 50.000 están ocupados en empleos formales . Hay además una cifra aproximada a los 10.000 desempleados y otro tanto sub empleados o que hacen trabajo informales. El público meta sobre el que piensan trabajar es de unos 8000 jóvenes potenciales en todo el departamento con  la estructura llevada a cabo en otros países con el nombre de formación dual.( teórica y práctica )

Recordemos que estos países tienen un porcentaje del 6% de desocupación mientras que nuestro país la cifra llega al 28 % dentro de una franja etaria de 18 a 29 años. Es importante destacar que se firma un contrato entre el Organismo Público , la Empresa Privada ,  el interesado y la Institución que dicte dichas capacitaciones.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.