Lanzamiento Cámara empresarial de Colonia

(Por Jorge Alberto Carro) Colonia Bureau, junto con la Cámara Suizo-Uruguaya y la Cámara de Comercio e Industria Uruguayo-Alemana (AHK Uruguay), con el auspicio de la Intendencia de Colonia, llevaron a cabo el lanzamiento de la Cámara Empresarial de Colonia. Representantes y autoridades de las tres instituciones, así como el Intendente Dr. Carlos Moreira, llevaron adelante el lanzamiento de la Cámara Empresarial de Colonia. Tiene como objetivo sumar para el desarrollo del departamento y trabajar especialmente en la Formación Dual como única experiencia en el interior.

Participaron del evento, el Intendente  de Colonia, Dr. Carlos Moreira; el Lic. Alfredo Martinez por Colonia Bureau; el Ing. Pablo Denis por la Cámara Suizo – Uruguaya, como experto en Formación Dual; y el Ing. Willie Tucci, presidente de la Cámara Uruguayo – Alemana. Dicho evento surge del trabajo de las Cámaras de Comercio y de Colonia Bureau y de estudiar la realidad empresarial del Departamento para lo cual han aunado esfuerzos a los efectos de viabilizar la creación de la Cámara Empresarial de Colonia, con el objetivo de brindar herramientas y oportunidades de fortalecimiento empresarial para las empresas locales y para todas las asociaciones y gremiales empresariales.

En conversación con InfoNegocios el titular de Colonia Bureau, Licenciado Alfredo Martinez  dio cifras de datos obtenidos desde su propia consultora. Colonia tiene una población aproximada a los 120.000 habitantes de los cuales 50.000 están ocupados en empleos formales . Hay además una cifra aproximada a los 10.000 desempleados y otro tanto sub empleados o que hacen trabajo informales. El público meta sobre el que piensan trabajar es de unos 8000 jóvenes potenciales en todo el departamento con  la estructura llevada a cabo en otros países con el nombre de formación dual.( teórica y práctica )

Recordemos que estos países tienen un porcentaje del 6% de desocupación mientras que nuestro país la cifra llega al 28 % dentro de una franja etaria de 18 a 29 años. Es importante destacar que se firma un contrato entre el Organismo Público , la Empresa Privada ,  el interesado y la Institución que dicte dichas capacitaciones.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.