La energía sanadora del amor (llega a UY de la mano de Lorena Perelló)

Lorena Perelló, la reconocida médium argentina, llega al Teatro Metro el próximo 16 de junio con su charla titulada La energía sanadora del amor, un espectáculo que se centra en la premisa de que “la energía que nos mueve e impulsa es el amor”.

Nacida en La Pampa, Lorena Perelló es una reconocida médium argentina –actualmente radicada en Alemania– que comenzó su recorrido en el camino espiritual desde muy pequeña. A lo largo de su vida, dedicó muchos años a brindar asistencia espiritual a personas de su círculo social y posteriormente amplió su labor a un público más extenso.

En esta ocasión, Perelló compartirá su perspectiva sobre el amor como “la fuerza transformadora que nos permite iluminar nuestro ser y vivir en plenitud y bienestar”. Según Perelló, cuando nuestra energía del amor está activa, tenemos propósitos, motivos y llevamos a cabo nuestra misión de vida, eligiendo nuestras decisiones desde el amor por nosotros mismos y por la vida.

“La clave para nuestro bienestar es elegir el amor sobre el miedo”, afirma la médium, señalando que “cuando comienzas a tener más confianza y a amarte a ti mismo sabiendo que eres luz, tu campo energético se vuelve cada vez más fuerte y no tienes límites”.

La carrera de Perelló está marcada por experiencias en diversas instituciones educativas y países, que le permitieron alcanzar metas profesionales. En un momento crucial de su vida, recibió un nuevo llamado, esta vez proveniente de Nicolás, su ángel de la guarda. En este último mensaje sintió que estaba preparada para llevar a cabo su misión en esta vida. Con valentía, confió en el camino y abrió su corazón para abrazar esta tarea espiritual.

Hoy en día, colabora para ayudar a las personas a sanar sus dolencias y a conectarse con su esencia mediante sesiones energéticas y charlas personalizadas.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.