La Diez Publicidad, Ta – Ta y Multi Ahorro le dan una mano a CEPRODIH

Para este día de la madre, La Diez Publicidad junto a sus clientes Ta-Ta y Multi Ahorro presentan una acción que busca colaborar con la organización CEPRODIH, con el objetivo de recaudar fondos. CEPRODIH nuclea a familias, en especial... (seguí, hacé clic en el título)

... a madres, en situación de riesgo social, ya sea por violencia doméstica, desamparo o desempleo y las ayuda a salir adelante a través de diferentes programas donde, por ejemplo, aprenden un oficio que les permita tener un sustento económico para salir adelante.

El problema es que la organización corre riesgo de ser desalojada si no reúne el dinero necesario para comprar la casa donde se desarrollan las actividades, y es así que nace Imágenes del Corazón: Un banco de fotos solidario, hecho con madres y niños de CEPRODIH, donde se está invitando a las empresas a comprar una de esas fotos para utilizar en alguno de sus materiales de comunicación del día de la madre.

El sitio donde están las imágenes es www.imagenesdelcorazon.com.uy. Cada foto tiene un valor de 150 dólares, aunque cada empresa puede colaborar con más dinero, si lo desea. Todo lo recaudado va para CEPRODIH con el fin de evitar este desalojo y seguir construyendo el futuro de cientos de madres uruguayas.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.