La alianza entre Mosca, NST Group y Google

La capacidad de adaptación es clave para la supervivencia en tiempos de crisis, pero más importante es la habilidad de anticiparse. El contexto actual de COVID-19 logró acelerar la transformación digital, así como el uso de herramientas y plataformas tecnológicas para la educación, algo en lo que Grupo Mosca, como referente en el área de enseñanza, viene trabajando con celeridad en los últimos tiempos.

“Hace unos meses atrás anunciábamos la alianza estratégica de Mosca con el gigante tecnológico Google a través de NST Group, partner oficial de GFE: Google for Education. en nuestro país. Se trata de una serie de herramientas, aplicaciones, conocimientos y recursos tecnológicos, diseñados para mejorar la calidad de la educación y fomentar el desarrollo de distintas habilidades que se tornan cada vez más relevantes para el futuro”, comentó a InfoNegocios, la gerente de Marketing de Mosca, Florencia Pan

Además, Pan mencionó que ¨en el afán permanente de innovar ofreciendo soluciones orientadas a continuar acompañando el desarrollo intelectual y cultural de la sociedad, Mosca mantiene su compromiso e incorpora la nueva línea de ordenadores portátiles Chromebooks, así como las distintas licencias para el uso de esta herramienta¨. Se trata de dispositivos que trabajan con un sistema operativo Google Chrome OS, optimizados para el uso del abanico de herramientas que ofrece GFE. La solución está organizada en formato de ecosistema educativo innovador, buscando aumentar la productividad y la colaboración de los distintos actores de la enseñanza como docentes, alumnos e instituciones. Un ejemplo es la herramienta Google Classroom, que ayuda a los docentes a administrar el trabajo del curso, facilitando los procesos, favoreciendo las tareas colaborativas y el trabajo en equipo. 

Con el fin de colaborar en una educación digital cada vez más accesible, entretenida y fácil de gestionar, desde esta semana los dispositivos y las aplicaciones educativas más populares del momento se encontrarán disponibles en Mosca y en su canal digital mosca.com.uy.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.