Jorge Ottavianelli, nuevo presidente del Banco Santander Uruguay

El Banco Santander Uruguay ha designado como nuevo presidente de su directorio a Jorge Ottavianelli, ex director ejecutivo en Asociación de Bancos Privados de este país austral.

Ottavianelli, que sucede en el cargo al abogado Fernando Jiménez De Aréchaga, es contador público y docente, máster en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina y doctor en Finanzas por la Universidad CEMA de Argentina, informaron a Efe fuentes bancarias.

Aunque el cargo de presidente del directorio (consejo de administración) no es ejecutivo, tiene entre sus responsabilidades la representación pública de la entidad y la máxima responsabilidad en la administración de la misma.

Bajo la presidencia de Jorge Ottavianelli, forman parte del directorio Eduardo Nollenberger, como vicepresidente, y José Manuel Rostro, Román Blanco, Laura Raffo y Juan Carlos Chomali (gerente general) como directores (consejeros).

Chomali, gerente general del Santander Uruguay desde febrero de 2014 con categoría de cabeza de país (aunque ya se desempeñaba en esta gerencia general desde agosto de 2011), continúa ejerciendo la máxima responsabilidad operativa y ejecutiva del primer banco privado de Uruguay.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.