Jorge Drexler y la Guerrilla de la Concordia

El afamado cantautor Jorge Drexler radicado en España presenta "La guerrilla de la concordia", una llamada a la empatía frente al discurso del odio. 

La nueva canción, tiene forma de canto global, con la voluntad de empujarnos a salir del ensimismamiento en el que hemos estado atrapados en los últimos tiempos. Es, de alguna manera, el reverso de "Codo con codo - un tema introspectivo para tiempos de confinamiento". Si aquel cerraba una puerta, este la reabre con energía.

La guerrilla de la concordia anticipa el progresivo regreso de los reencuentros. “Vivimos un momento de reapertura, nos abrimos, estamos en grupo, compartimos espacio y extrañamos cosas tan simples como cantar con un grupo de personas en una misma habitación”, explica Drexler.
 


Lo nuevo del cantante y compositor uruguayo tiene forma plural. La necesidad de lo colectivo se sustenta en la participación del coro Gospel Factory, compartiendo así el protagonismo. El coro, dirigido por Dani Reus, canaliza esa guerrilla de la concordia para alumbrar un tema diverso, generoso, combativo, alegre, decidido y empático.

El coro es crucial en la grabación, completada con Borja Barrueta (percusión), Martin Leiton (bajo) y Juan Pietranera (piano), bajo la producción de Drexler y Carles Campi Campón. Un proceso largo de producción que contó también con la participación en sus primeras etapas de Didi Gutman, pablopablo y Vicent Huma.

El videoclip, dirigido por Didi Domenech, es una representación visual y fiel al tema, alejada de artificios y que deja que la letra hable por sí sola. “Nos resultaba difícil transmitir la energía de la canción sin la presencia del coro, queríamos darle al vídeo ese punto de verdad, y creo que lo logramos plasmando esa fuerza propia que Gospel Factory imprimió en el estudio. Y Domenech aportó algo que yo no tengo: la visión estética de lo que pasa, plasmar esa energía sin intermediación ni artificios”.
 


La publicación de "La guerrilla de la concordia" coincide con el 80 cumpleaños del filósofo español Antonio Escohotado, a quien Jorge cita en el epígrafe y dedica la canción; y da paso a la gira que Drexler realizará este verano en España. Después de 16 meses alejado de los conciertos presenciales, el artista se subirá de nuevo a los escenarios en un tour en recintos singulares, para buscar la cercanía y conexión entre público y artista como vector de comunicación.

La energía que supone retomar la actividad del directo será un impulso también para la presentación de la pieza tras su lanzamiento, además de una oportunidad única para acercarla al público, y auparla como merece, consolidándola así como una canción imprescindible en su extenso repertorio. 
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.