Itaú completó el proceso de inversión en Prex y Paigo

La operación, que estaba sujeta a las aprobaciones de entes financieros, abarca la compra del 30% del paquete accionario de ambas fintech. Los Bancos Centrales de Brasil y Uruguay aprobaron la adquisición del 30% del paquete accionario de Prex (Econstar S.A.) y Paigo (Floder S.A.) por parte de Itaú Unibanco.

Se trata de una inversión estratégica y de largo plazo definida por Banco Itaú como parte de su visión de expansión y bancarización digital. La participación del banco en ambas empresas le permitirá trabajar en conjunto para ofrecer nuevas oportunidades de participación en el circuito financiero en la región.

“Culminar esta operación es un hito sumamente importante para nosotros, por lo que supone nuestro compromiso de liderazgo en la transformación digital del sistema bancario y en nuestra apuesta por la internacionalización”, manifestó el CEO de Banco Itaú para Argentina, Paraguay y Uruguay, André Gailey.

SOBRE LAS FINTECH

Prex es una de las fintech que más ha crecido en el país y en la región, superando actualmente los 1.3 millones de clientes en Uruguay, Argentina y Perú a través de la cuenta digital y su app, con las que las personas pueden realizar compras locales e internacionales, transferencias, pagos de servicios, solicitar préstamos personales y acceder sin fricciones a opciones de inversión y a herramientas que les permiten administrar fácilmente sus finanzas personales.

En cuanto a Paigo, la financiera tiene como objetivo que las personas tengan más poder y libertad sobre sus finanzas ofreciendo una cartera de productos financieros 100% digitales, inclusivos e innovadores, dirigidos a varios segmentos de personas físicas y Pymes. Entre ellos, se destacan Uin Uin, Crédito Uruguayo, Credisol, Pago Después y Pym (crédito para pymes).

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.