Identidad uruguaya en foco: América Solidaria organiza un evento en el Teatro Movie

En el marco del Bicentenario de la Independencia, el ciclo “Experiencias que Transforman” reunirá a referentes de la cultura, el deporte y la empresa para reflexionar sobre la identidad uruguaya y los valores que nos definen como sociedad.

El próximo miércoles 28 de mayo a las 19:30 horas, la Fundación América Solidaria llevará adelante una nueva edición de su ciclo “Experiencias que Transforman”, en la sala Teatro Movie del Montevideo Shopping. Este año, el evento se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia y propone una reflexión colectiva sobre los rasgos que configuran la identidad uruguaya.

La actividad reunirá a tres figuras destacadas del ámbito empresarial, cultural y deportivo para abordar, desde sus experiencias personales y profesionales, la pregunta central del encuentro: ¿qué nos hace diferentes a los uruguayos?

El espacio será moderado por el periodista Daniel Castro y contará con una apertura conceptual a cargo del filósofo y comunicador Facundo Ponce de León. A lo largo de la jornada, participarán además el abogado y empresario Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder; la bailarina y directora del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Riccetto; y el periodista deportivo Alfredo Etchandy, con más de cinco décadas de trayectoria.

Según informó la organización, el objetivo del evento es generar un ámbito de diálogo e inspiración que permita pensar los desafíos actuales y futuros del país a partir de valores compartidos.

América Solidaria es una fundación que trabaja con comunidades en situación de exclusión en América Latina, buscando fortalecer el protagonismo de niñas, niños y adolescentes en la defensa de sus derechos. Sus líneas de acción incluyen actividades educativas, formación de adultos referentes y abordajes interinstitucionales, con un enfoque transversal en salud mental.

Las entradas están disponibles en el sitio web de Movie.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.