Hispanoamérica apostará en proyectos IoT (según estudio)

Estudio IoT Snapshot señala que el 35% de las empresas en Hispanoamérica planean invertir en proyectos de IoT en los próximos 18 meses. Según la encuesta realizada por Logicalis, la tecnología ya es una realidad en América Latina y continúa expandiéndose

La adopción de Internet de las Cosas (IoT) ha ido creciendo año a año. Según el estudio IoT Snapshot 2022, elaborado por Logicalis, empresa global de soluciones y servicios de tecnología de la información y las comunicaciones, la tecnología ya es una realidad en América Latina y continúa en expansión. Entre 2018 y 2021, el número de empresas que se encuentran en fase de PoCs (prueba de concepto), proyectos piloto o iniciativas ya en producción creció 15% en Hispanoamérica, con el 47% de las empresas ya en proceso de implementación de IoT.

Entre las soluciones más utilizadas por estas organizaciones se encuentran: analítica de video para monitoreo de personas y ambientes (49%), gestión de inventario y logística interna (27%) y geolocalización (26%)

En un contexto de crecimiento de los proyectos relacionados con IoT, la percepción de la importancia de esta tecnología se mantiene estable. Los datos revelan que el 44% de los encuestados calificaron la importancia de las soluciones de IoT como “Muy Alta” o “Alta”.

Cuando miramos el futuro de la tecnología IoT a mediano plazo (de tres a cinco años), vemos una tendencia al alza, con el 71% de los encuestados calificando la importancia de las soluciones IoT para su negocio como "Muy Alta" y "Alta". Como resultado, el 35% de las empresas en Hispanoamérica planean invertir en proyectos de IoT en los próximos 18 meses.

Dentro de esta proyección, los sectores con planes de inversión más concretos son Utilities, con un 56% de empresas apuntando a implementar tecnología IoT en sus negocios, seguido del área de servicios (40%).

Entre los beneficios de la tecnología destacados por los encuestados están la innovación, señalada por el 67% de los ejecutivos como el principal beneficio, seguida por la productividad/agilidad, con el 49%, y la eficiencia operativa, con el 42%.

En cuanto a los desafíos de la adopción de IoT, el presupuesto es el mayor impedimento para el 45% de los encuestados. En segundo lugar, hay un tema cuya importancia ya apareció en la edición de 2019 del estudio: la cultura organizacional, que fue identificada por el 37% de los países hispanos como la principal barrera para las iniciativas de IoT.

Según Yassuki Takano, director de Consulting Services de Logicalis, estos datos demuestran que, en general, a pesar de que aún queda un largo camino de conocimiento por recorrer dentro de las organizaciones, ya se están movilizando para cambiar ese escenario.

“A lo largo del desarrollo de esta edición, hemos ido consolidando una visión de que la tecnología tiene el potencial de transformar y resolver problemas y desafíos en los más diversos sectores del mercado. Hemos pasado la etapa de probar que IoT funciona y ahora estamos en el momento de mostrar los resultados reales de la tecnología”, dice Takano. Para él, hay perspectivas positivas con la amplificación y aceleración de la digitalización. “Si continúan las tendencias de inversión y captura de beneficios con las soluciones, será cuestión de tiempo antes de que veamos datos aún más impactantes en las próximas ediciones de IoT Snapshot”, concluye.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.