Herramientas para un futuro mejor (L'Oréal Uruguay y Sembrando lanzan programa para mujeres privadas de libertad)

Hoy, con la Torre Ejecutiva como escenario del evento, L'Oréal Uruguay junto a Sembrando lanzarán el programa Belleza por un Futuro, orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de peluquería. El programa, que se implementó por primera vez en 2021 en el departamento de Rivera, se realizará ahora en cinco unidades de Maldonado, Soriano, Tacuarembó, Salto y Montevideo.

Sembrando junto a L'Oréal Uruguay presentan hoy, en el Salón de Actos de la Torre Ejecutiva, el programa Belleza por un Futuro, una iniciativa coorganizada por el Ministerio del Interior y el Instituto Nacional de Rehabilitación que cuenta el financiamiento y el desarrollo del Grupo L'Oréal, cuya presencia en el país -con un portafolio de más de 20 marcas internacionales- ya tiene más de 60 años.

Concretamente, Belleza por un Futuro es un programa orientado a enseñar y brindar a las mujeres privadas de libertad herramientas en el área de la peluquería, que ya fue implementado por primera vez en el 2021 en la Unidad N° 12 del departamento de Rivera.

El éxito de aquel plan piloto es ahora el puntapié para replicarlo en otras unidades, destacándose en esta oportunidad que se formará a las reclusas, durante nueve meses, con clases llevadas a cabo por peluqueros de L ?Oréal Professionnel. Al finalizar, las mujeres privadas de libertad contarán con una certificación de egreso.

Belleza por un Futuro 2022 se llevará a cabo ahora en el departamento de Maldonado, más precisamente en la Unidad Nº 13; en Montevideo en la Unidad Nº 9, en el departamento de Soriano -Unidad Nº 24-, en la Unidad Nº 26 de Tacuarembó y finalmente en el departamento de Salto, más concretamente en la Unidad Nº 20.

Están presentes hoy para el lanzamiento de Belleza por un Futuro la fundadora del Programa Sembrando y primera dama, Lorena Ponce de León; el director general de L'Oréal Uruguay, Nicolás Oberti, la coordinadora de Educación de la División Productos Profesionales de L'Oréal Uruguay, Cecilia Camarano, y Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.