Grupos de medios analizan replicar modelo Netflix en las revistas digitales

Los gigantes Hearst Corporation, Condé Nast, News Corporation, Meredith y Time Inc. acaban de anunciar un consorcio de revistas digitales que permite a los suscriptores contratar una tarifa plana para acceder a la version digital de las revistas en sus tablets a través de la aplicación “Next Issue Media” que costará entre US$ 10 y US$ 15 y permitirá acceder en forma ilimitada a revistas como Time, The New Yorker, Esquire, People, Elle y Vanity Fair.

Según reportes del Audit Bureau of Circulation, el consumo de revistas digitales en Estados Unidos ha aumentado constantemente, pasando de 1.46 millones en 2010 a 3.29 nillones en 2011. De todas maneras, estos grupos van detrás de un acuerdo con Apple para conquistar a los usuarios de iPad. Apple ofrece actualmente un servicio de descarga de revistas a través de su Newsstand, que le genera a la empresa alrededor de U$ 70.000 por día. Aseguran que de ser exitosa la iniciativa podría extenderse a los diarios digitales. ¿Pagarías una suscripción mensual accesible para leer revistas y diarios online?

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.