Enjoy Punta del Este reunió a 16 países en la primera Cumbre Global de Enoturismo Responsable

Al cierre del evento, Enjoy anunció el desarrollo de su tercer Salón del Vino Uruguayo, que se llevará adelante entre el 31 de mayo y el 1° de junio.

Crear un espacio de colaboración para que los distintos actores del enoturismo propusieran soluciones tangibles y generaran un intercambio de ideas dinámico y enriquecedor fue el cometido de la primera Cumbre global de Enoturismo Responsable que se desarrolló en Enjoy Punta del Este.

De la instancia, que congregó a 16 países, participaron 80 disertantes de diversas áreas que llevaron adelante una serie de encuentros y conferencias sobre una amplia gama de temáticas; como gastronomía, arquitectura, marketing, promoción y naturaleza.

La iniciativa, promovida por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) junto al Ministerio de Turismo de Uruguay, Enjoy Punta del Este, Grupo Ellis (OPC) e INAVI (Instituto Nacional de Vitivinicultura), contó con la presencia del ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, y el subsecretario de la cartera, Remo Monzeglio, así como el asesor del Ministerio Arnaldo Nardone y el presidente de OMET, el español José Antonio Vidal.

Esta primera edición convocó a más de 500 personas de todas partes del mundo, entre expertos, empresarios, aficionados y tour operadores, que tuvieron la oportunidad de participar de 198 rondas de negocios, además de actividades académicas, acceso a la exposición comercial, visitas técnicas a bodegas y la entrada a eventos exclusivos.

“La industria del enoturismo ha venido creciendo de forma sumamente importante a nivel mundial. En nuestro país y en Maldonado en particular, tenemos un potencial enorme, y creemos que esta Cumbre será un antes y un después para la misma, ya que nos permitió ser “vidriera” durante casi una semana y mostrar lo que tenemos para ofrecer. Fueron 11 visitas técnicas a bodegas, además de las conferencias y exposiciones de las principales bodegas y regiones dentro de Uruguay” comentó Javier Azcurra, director de relaciones institucionales y ventas de Enjoy Punta del Este, quién presentó en un panel el “Punta Wine Trips”, el paquete de turismo enológico que el casino & resort comercializa desde el 2022.

Tras confirmar el desarrollo de la segunda edición de este encuentro que se realizará el próximo año en China, Enjoy Punta del Este anunció la celebración de la tercera edición de su Salón del Vino Uruguayo entre el 31 de mayo y 1 de junio.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.